![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5966-107x70.jpeg)
TEPJF no es ni será actor político sino garante de legalidad: Mónica Soto
GUADALAJARA, Jal., 22 de septiembre de 2020.- Después de que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos confirmara que existe una investigación abierta debido a una queja de una paciente del Instituto Mexicano del Seguro Social porque no ha recibido su tratamiento para cáncer linfático en el Hospital General 110, el IMSS ya respondió a este señalamiento.
Aseguró que la derechohabiente, Virginia “N” ya completó su esquema de medicamentos oncológicos desde el pasado 25 de agosto y será valorado su estado de salud para definir el seguimiento médico con posible referencia a Tercer Nivel de Radioterapia o terapia de inmunosupresión.
Sin embargo, el Seguro Social aclaró que el desabasto de medicamentos oncológicos es un problema nacional.
“El IMSS en Jalisco ha emprendido acciones para disminuir el retraso en la entrega de éstos por parte de los proveedores, entre ellas está el ajuste de esquemas de tratamiento que favorezcan la atención oportuna, y una gestión permanente y fortalecida ante las instancias correspondientes para la regularización del suministro”.
Desafortunadamente una paciente tuvo que llegar a la máxima autoridad nacional en derechos humanos para que existiera respuesta, porque el organismo determinó medidas cautelares para evitar que esté en riesgo la salud de la paciente.
La CNDH solicitó que la agraviada recibiera de inmediato los medicamentos, quimioterapias y tratamientos necesarios para garantizar y salvaguardar su derecho a la salud y la vida.