
Inaugura Vero Delgadillo taller para actualizar programa anticorrupción
ZAPOPAN, Jal., 26 de octubre de 2020.- Debido al incremento de casos de Covid 19 en Jalisco, el presionarse el botón de emergencia es cada vez más latente, por ello, el alcalde de Zapopan, Pablo Lemus, hizo un llamado a la ciudadanía para que apoye para denunciar a establecimientos, sobre todo bares y restaurantes que no cumplan con los protocolos.
“De verdad necesitamos de ustedes, solos no podemos. Para darnos una idea, en Zapopan hay alrededor de 460 mil propiedades donde se puede realizar fiestas y más 2 mil negocios que venden bebidas alcohólicas. Claramente no hay forma de vigilarlos, pro eso necesitamos la colaboración de las zapopanas y zapopanos. Te invito a que nos ayudes denunciando bares y restaurantes que estén abiertos fuera de horario o fiestas privadas”, dijo en su mensaje publicado en redes sociales.
Puso a disposición las cuentas de @zapopangob en Twitter y Gobierno de Zapopan en Facebook.
Reiteró que la mayoría de los contagios que se han dado en el Estado es de jóvenes que en su mayoría salen a centros recreativos sin tomar medidas.
“Por eso se está tomando la decisión de cerrar espacios recreativos, como algunas cervecerías, alitas, bares, restaurantes, etcétera y de prohibir reuniones privadas de más de 10 personas”.
También reveló el alcalde de la ex Villa Maicera, que aunque es muy probable que se presione el Botón de Emergencia este miércoles, en su municipio ya queda cancelada por las siguiente dos semanas la colocación de tianguis, la Vía ReacreActiva y más actividades.
“Además de los cierres de actividades comerciales, también la reuniones de más de más de 10 personas en espacios públicos o espacios privados. Durante los dos próximos fines se suspende la Vía RecreActiva, las unidades deportivas estarán cerradas y no podrán operar operar ni tianguis, ni mercados”, explicó.
Lemus Navarro reiteró que con este cierre de actividades se pretende disminuir los contagios más no afectar la economía del municipio.
“Queremos dejar claro que la industria del comercio, servicios y toda actividad productiva del lunes a viernes entre las 6 de la mañana y las siete de la tarde podrán seguir operando, porque entendemos que no podemos afectar la planta productiva y con ello dañar el empleo”, concluyó.