
Se reúne Pablo Lemus con diputados de Jalisco para cerrar filas
ZAPOPAN, Jal., 21 de diciembre de 2021.- Otro golpe para el ayuntamiento de Zapopan. En plena temporada de vacaciones el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) de Jalisco concedió el permiso de habitabilidad para las Villa Panamericanas.
Tras meses de lucha por los predios ubicados en la zona de El Bajío parecer llegar a su fin porque el magistrado presidente de la segunda sala unitaria, Laurentino López Villaseñor, ya entregó el verificado para que la inmobiliaria Trasciende continúe con la operación del lugar.
“Se expide el presente certificado de habitabilidad de conformidad al artículo 85 tercer párrafo de la Ley de Justicia Administrativa del Estado de Jalisco”, se puede leer en el documento entregado.
Desde junio de este año Quadratín Jalisco dio a conocer que el predio ubicado en las faldas del Bosque La Primavera estaba comenzando a ser comercializado.
Bajo el nombre de Avaterra Natura Living ofrecen departamentos de 2 y 3 recámaras cuyo costo está fijado desde los 2 millones 800 hasta los 5 millones.
En esta preventa los vendedores se comprometían a que en octubre entregarían escrituras; sin embargo, a raíz de que se reveló esta información, el ayuntamiento de Zapopan comenzó una disputa para evitar que fuera habitado este lugar que fue creado para hospedar a los deportistas que asistieron a los Juegos Panamericanos en 2011.
Aunque en diversas resoluciones el Gobierno de la ex Villa Maicera ha perdido, continuaba interponiendo recursos, pero todo indica que el pleito lo terminará ganando la inmobiliaria.
Cabe señalar que esta zona, según especialista, explicaron a Quadratín Jalisco, que no debe ser utilizada como viviendas porque no solo pone en riesgo a la naturaleza que vive en el Área Natural Protegida, si no que generará un desabasto de agua.
Además también podría generar inundaciones, a decir del académico Arturo Gleason, ya que esta es un área de recarga de aguas cuyo ciclo natural sería interrumpido.