
FGR valora atraer investigación de rancho Izaguirre, anuncia Sheinbaum
GUADALAJARA, Jal; 27 de agosto de 2024.- La velocidad mata. Respeta los límites, es el nombre de la campaña que el gobierno de Guadalajara, la iniciativa Bloomberg y el gobierno de Jalisco lanzaron con el objetivo de sensibilizar a la sociedad, sobre todo a los automovilistas, respecto a los riesgos de accidentes y fallecimientos por conducir a exceso de velocidad.
La campaña está desarrollada con datos basados en el Reporte de Seguridad Vial, Guadalajara 2023, donde se informó por parte de Samantha Gama, Coordinador de Datos de BIGRS, que se registraron 550 siniestros de tránsito en el municipio de Guadalajara, con un saldo de 65 personas fallecidas y 736 lesionadas.
En promedio, cada semana ocurrieron 11 siniestros graves, resultando en una muerte y 14 personas heridas. En comparación con 2022, las muertes se redujeron en un 27%, mientras que las lesiones aumentaron en un 15%. Ese mismo año, el 99% de los atropellamientos resultaron en muerte y/o lesión.
De acuerdo con mediciones realizadas por la Universidad de Johns Hopkins y el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), 5 de cada 10 vehículos exceden el límite de velocidad establecido en las vías de la ciudad. Los vehículos particulares y motocicletas son los que más exceden el límite de velocidad establecido.
MÁS VELOCIDAD, MÁS RIESGO
Es importante destacar que la velocidad es el principal factor de riesgo asociado a las muertes y lesiones graves de tránsito, contribuyendo en al menos un tercio de todos los siniestros de tránsito mortales (OMS, 2023). A mayores velocidades, menor es la probabilidad de sobrevivir, especialmente para personas peatonas, ciclistas y motociclistas que están desprotegidas.
Por tal motivo, la campaña ‘La velocidad mata. Respeta los límites’ está dirigida a conductores de vehículos de cuatro ruedas, de 18 a 45 años de edad. Su objetivo es aumentar la percepción del riesgo asociado con el incumplimiento de los límites de velocidad.
OPERATIVOS BAJA VELOCIDAD
La campaña se reforzará con los Operativos Baja la Velocidad, que tendrán un carácter disuasivo, con la intención de generar en la población una mayor conciencia sobre la velocidad, el principal factor de riesgo en las vías. Es importante destacar que estos pilotos no serán recaudatorios, sino pedagógicos y de sensibilización donde se realizará un apercibimiento verbal sobre la conducta y se entregará material de sensibilización.
Estos operativos estarán a cargo de agentes de la Dirección de Movilidad y Transporte con el apoyo de la Comisaría Guadalajara, los puestos de control harán mediciones de velocidad con un equipo TruCam II LTI 20/20, entre sus características destacan: imagen y video de alta resolución, Información encriptada y segura, visión nocturna y capacidad de impresión inalámbrica.
Cabe señalar que el personal de la Dirección fue capacitado en el uso del equipo mencionado, así como en el montaje y la ejecución de operativos de control de velocidad. Estas capacitaciones fueron impartidas por el INSP y la Global Road Safety Partnership (GRSP), un organismo internacional vinculado a la Fundación Cruz Roja Internacional.
Eliseo Gasca, Gerente de comunicación para Vital Strategies en México, señaló que “los gobiernos deben replantear fundamentalmente la seguridad vial, priorizando a aquellos más vulnerables -peatones, ciclistas y motociclistas- para reducir la probabilidad y la gravedad de los siniestros. Felicitamos a Guadalajara por el lanzamiento de la campaña ‘La velocidad mata. Respeta los límites’, que, junto con el nuevo piloto de control de velocidad, busca disuadir el exceso de velocidad y salvar vidas. Vital Strategies se enorgullece de haber apoyado el desarrollo de esta campaña” concluyó. Se podrá consultar la campaña en: (Link oficial).
EL DATO:
Para obtener más información sobre los datos relacionados con las muertes y lesiones ocasionado por siniestros de tránsito en Guadalajara, consulte el Reporte Anual de Seguridad Vial de Guadalajara 2023:
https://guadalajara.gob.mx/gdlWeb/#/detalle/2061/reporte-seguridad-vial