
Vuelca otra pipa con combustible en Cabo Corrientes; cierran circulación
GUADALAJARA, Jal., 19 de mayo de 2020.- Saturado, con venta y distribución de todo tipo de productos no esenciales, como ropa usada, fierros viejos, juguetes y con algunos puestos de comida repletos de personas sentadas una junto a otra, sin respetar el resguardo de la sana distancia por la pandemia de Covid 19.
Así se ve el tianguis de los martes en la colonia Santa Margarita, uno de los más grandes en el municipio de Zapopan.
A las afueras de una sucursal bancaria, sobre la avenida Santa Margarita, los inspectores revisan a vendedores de tejuinos y de perfumes que no tiene permiso para instalarse, pero de manera extraña después de dialogar con la representación del municipio, se les permite trabajar.
Los propios empleados de Mercados reconocen que hay al menos 4 calles adyacentes a la calle Santa Ana (Santa Teresa, Santa Rosa, Santa Martha, Santa Lucrecia) que nadie controla porque la instalación de vendedores no está autorizada por el municipio.
En contraparte de esa realidad, en recorrido realizado por Quadratín Jalisco en este tianguis, una brigada de sanitización recorre los pasillos del tianguis esparciendo algún tipo de desinfectante y policías municipales vigilando la zona.
De igual forma, trabajan los agentes de la policía vial que intentan poner orden en la zona en Santa Margarita, muy cerca del Periférico Norte, aunque el esfuerzo resulta insuficiente ante la gran carga vehicular y la ubicación de automotores estacionados en zona prohibida y hasta en doble fila, como sucede cada martes en ese lugar.
Sin embargo, de acuerdo a información del ayuntamiento de Zapopan, se han implementado 142 operativos en tianguis y mercados del municipio, en donde han sido retirados mil 915 puestos con actividades no esenciales.
¿Quieres recibir la información más relevante del
día en tu celular?
Sólo dale clic al siguiente enlace CELULAR QUADRATÍN y envía la palabra ALTA