
Expedirá IJCF carta de no antecedentes en temporada vacacional
GUADALAJARA, Jal., 23 de julio de 2022.- La Secretaría de Salud Jalisco, también participó en el evento de tecnología e innovación más grande de México, Talend Land, donde en coordinación con el Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECAJ), ofrece a los jóvenes la dinámica interactiva Cabina Fotográfica, para sensibilizar a los jóvenes respecto a la afectación del consumo de drogas en el organismo y en su proyecto de vida.
Los especialistas abordan el tema de las adicciones al alcohol y otras drogas, así como las repercusiones del uso abusivo de redes sociales en la salud física y emocional.
La actividad denominada ¿te gusta lo que ves? tiene el objetivo de compartir la información adecuada, basada en evidencia científica, para la toma de decisiones asertiva.
“Estamos muy emocionados por poder tener contacto con jóvenes, ya que los niños, los adolescentes son hoy el sector más vulnerable por tener acceso a situaciones diversas y por lo tanto a más riesgos para el inicio de consumo de sustancias o al abuso de éstas antes de ser mayores de edad”, expuso Pedro Briones Casillas, secretario técnico del CECAJ y experto en manejo de adicciones.
Dentro de la cabina fotográfica, la dinámica consiste en que los asistentes se tomen una imagen grupal, que les permite observarse como están libres del consumo de drogas, y luego contrastar con una segunda fotografía de los efectos dañinos que causan -algunas en muy corto tiempo- en el rostro y cuerpo.
“En Health Land abordamos el tema de los factores de riesgo asociados al consumo de sustancias adictivas, además de los factores disociables para que los chicos hagan conciencia de las repercusiones que pueden traer a su salud física y mental”, dijo el funcionario de la Secretaría de Salud.
Los integrantes del CECAJ, también abordan el tema de las adicciones al alcohol y otras drogas, así como las repercusiones del uso abusivo de redes sociales en la salud física y emocional. Entre los daños a su salud física, por ejemplo, se cuentan la tendonitis (inflamación de tendones en las manos) y el padecimiento conocido como cuello de whatsapp; así como las repercusiones en el estado emocional, que incluyen aislamiento social, ansiedad y depresión.