
Comienza IEPCJ construcción de lineamientos de paridad e inclusión
GUADALAJARA, Jal., 18 de agosto de 2021.- El presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), Francisco Javier Armenta, lamentó que el Gobierno del Estado busque reorientar 140 millones de pesos que ya estaban etiquetados para el Museo de Ciencias que realiza la Universidad de Guadalajara para construir el Hospital Civil de Oriente, en Tonalá y para ello le brindó tres opciones para obtener los recursos sin afectar a la Casa de Estudios.
Por medio de un video, el presidente de la FEU señaló que el quitarle el presupuesto a la UdeG “viola la autonomía universitaria y no es justo. El Gobernador del Estado quiere iniciar un falso debate entre hospital y museo. En medio de esta pandemia, eso es frívolo y mezquino”.
El líder estudiantil aseguró que el mandatario estatal “quiere desviar nuestra atención de lo que es verdaderamente importante. En lo que va de la pandemia, ha adquirido una deuda por más de 11 mil millones de pesos que vamos a pagar todos y todas”.
Lamentó que parte de este recurso se haya contemplado para equipar y renovar hospitales públicos durante los meses de pandemia que algunos espacios fueron reconvertidos. “Sí, sí ha habido lana para hospitales, pero hospitales privados, como el Hospital Ángel Leaño, que yo no creo que le deje tanto beneficio a la sociedad y si tantas ganas hubiera tenido el Gobernado de invertir en el Hospital Civil de Oriente, al cual no le etiqueta un solo peso de esta deuda”, reprochó.
Además, aseguró que este recurso que ya estaba etiquetado, no resuelven la operación del nosocomio, pues el presupuesto es superior “para terminar el Hospital Civil de Oriente, no se necesitan 140 millones de pesos, se necesita más. Se necesitan al menos mil millones de pesos para ponerlo en funcionamiento”.
“¿Será que quieren este dinero para proyectos? O para sus cuates como los dueños de antros y bares, que le pidieron cerrar todo este mes, precisamente para que tuviéramos condiciones para regresar a clases y les dieron una bolsa millonaria”, cuestionó Armenta.
Para completar los recursos y comenzar la operación del Hospital, el presidente de la FEU propuso que estos recursos se saquen de las alcancías de transporte público que se quedan con 50 centavos al no entregar cambios; del programa de verificación que acaba de implementar el municipio por el que cobra 500 pesos por vehículo no sólo del Estado, si no foráneos que circulan de manera permanente en Jalisco y de las fotomultas.
Insistió en que se sumen a los llamados de las fuerzas políticas y el propio rector. “Desde la FEU vamos a defender la autonomía universitaria. No vamos a permitir un recorte al presupuesto en la educación. Le exigimos al Gobierno Estado de Jalisco que transparente en qué ha gastado los poco más de 11 mil millones que ha adquirido como deuda”, concluyó.