![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5978-107x70.jpeg)
Hallan a asesinado y camioneta calcinada en Juchitán
GUADALAJARA, Jal., 5 de agosto de 2020.- A dos meses de las manifestaciones del 4, 5 y 6 de junio en el centro de Guadalajara y en las cercanías de la Fiscalía del Estado, donde decenas de personas fueron privadas de su libertad, el Colectivo Somos 456 explicaron los motivos por los que aparecieron en un video con el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro y aseguraron que no permitirán que los foros por La Paz en los que participarán sean una simulación; aseguran que aún tienen miedo y que algunos han sido intimidados.
«En estos días se nos termina la protección que nos dieron por dos meses, pero pudiéramos pensar que es una paranoia, hemos estado observando camionetas del estilo de las cuales nos subieron, personas con la misma vestimenta.»
En un posicionamiento que leyeron como colectivo en representación de todos los que se han unido a esta causa, aclararon que su colaboración con el Gobierno del Estado no significa que persigan intereses políticos ni que han sido aleccionados por las autoridades.
«Somos víctimas directas de desaparición forzada y torturas, que recibimos tratos inhumanos y degradantes, no somos actores ni jóvenes inexpertos que persiguen favores políticos».
Explicaron que las denuncias presentadas por los abusos siguen sus causas legales y afirmaron que no se arrepienten de haber salido a manifestarse a principios de junio para exigir justicia por el asesinato de Giovanni López a manos de policías de Ixtlahuacán de los Membrillos.
Los representantes de este colectivo, quienes pidieron no dar sus nombres, afirmaron que siguen con miedo y que no han superado lo que vivieron.
«Yo por ejemplo tengo miedo, lo sigo teniendo, yo siento un vacío dentro y no sé por qué, yo creí que ya lo había superado, a muchos nos jodieron la vida y eso es lo que nosotros hemos tenido como complicaciones».
Insistieron en que cada vez que sea necesario tomarán el espacio público para manifestarse en caso de injusticias.