![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/atlas-femenil-107x70.jpeg)
Atlas Femenil consigue primer triunfo del torneo como local
GUADALAJARA, Jal., 6 de julio de 2021.- Nacho Ambriz está a punto de iniciar su aventura como entrenador en España, con el Huesca de Segunda División. Este martes hizo una conferencia para despedirse. En ella le deseó éxito a José Juan Macías, delantero que brilló bajo su dirección técnica en León y que también emigrará al mismo país, pero en Primera División, con el Getafe.
“Lo de Macías me da mucho gusto por él. Lo conozco bastante, primero en lo humano después en lo futbolístico. Lo que siempre me importó fue la parte humana, es un chico con muchas inquietudes de querer trascender. Al igual que a mí se le abren las puertas de una oportunidad de ir a jugar a Primera División a España. No tengo la menor duda de la calidad y la capacidad, que va a triunfar porque tiene una cabeza fuerte”, explicó.
“No me queda más que desearle lo mejor, el otro día hablé con él, me dijo ‘cuando asciendas nos enfrentaremos’. La verdad que me da mucho gusto por él, es un chico que le fue muy bien con nosotros. Después, parecía que como que no se le daba el chance y hoy con la gran ayuda de Míchel llega al Getafe”, añadió el nuevo entrenador del recién descendido Huesca.
Por otra parte, desmintió que haya pedido ya como refuerzos a futbolistas que militan en la Liga MX. En días pasados, surgieron los nombres de Ángel Mena, de León y Antonio Briseño, de Chivas, como supuestos jugadores que Nacho Ambriz habría solicitado. El propio entrenador aseguró que hasta ahora no da pedido nada a su directiva.
“Por ahí han salido nombres, pero yo no he dado ningún nombre, no he hablado con nadie. Ustedes me conocen y si algo tengo, cuando algo me quiero llevar cuando trabajo en algún club yo marco, ‘oye, te interesaría, te gustaría’. Con nadie he hablado, con ningún jugador. Es cierto que he tenido conferencias con el director deportivo del Huesca, pero necesito hablar con él, sentarme con él”, detalló.
“Hay una base que se puede quedar entre 16 y 18 jugadores de los que descendieron. Hay unos que se pueden ir porque se pueden pagar las cláusulas de un equipo de Primera, pero no hemos hablado, no hemos tocado el tema. Simplemente, de la gente que está, de aquí al viernes decidiremos si hay alguna posibilidad”, sentenció Ignacio Ambriz.
En España ya trabajó como auxiliar de Javier Aguirre, pero ahora inicia su aventura en solitario como técnico. Confiesa que le gustaría seguir los pasos del Vasco.
“Ha dirigido dos mundiales, al Atlético de Madrid, ha estado en Arabia, en Japón. Es impresionante, es un tipo al que quiero mucho, admiro y respeto. Fíjate, bien chistoso, yo quería ser secretario técnico o director deportivo y me dijo ‘no te veo de eso, te veo de entrenador, te veo en la cancha’. Es un tipo al que quiero mucho, ojalá tenga la capacidad y esa forma tan peculiar de poder hablar de cualquier cosa, ya sea futbol, de política, de la vida. Es una vara muy alta por la que lucharé para demostrar que tengo la capacidad de ser un buen entrenador”, aseguró.
Y finalmente dejó clara la meta con la que llegará a Europa: llevar al Huesca a Primera División. “Me agarra en mi plena madurez y por eso cuando la gente de Huesca me buscó, se arregló muy rápido, convencido de que era la oportunidad que estaba esperando. Agradezco mucho al Huesca por la oportunidad, sé que no me equivoqué y viene un nuevo sueño para mí que es ascender”, concluyó Ignacio Ambriz.