
Jalisco fortalecerá habilidades digitales junto a empresa especializada
ZAPOPAN., 30 de junio de 2024.- Después de realizar una investigación, la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción y la Fiscalía General de la República determinaron que no existió un delito en un contrato por 300 millones de pesos que realizó el gobierno municipal de Zapopan con el desaparecido banco Accendo.
De acuerdo con la administración zapopana, la denuncia presentada por el regidor Emmanuel Alejandro Puerto Covarrubias en contra de diversos funcionarios públicos quedó sin efecto al no encontrar elementos que demuestren un delito.
Con fecha del 27 de junio del 2024, las dependencias notificaron al gobierno municipal de Zapopan que la carpeta de investigación FED/FEMCC/FEMCC-JAL/000621/2023 determinó el no ejercicio de acción penal por el contrato con la entidad financiera.
Además, insiste en que los recursos invertidos no están perdidos o desaparecidos, sino que se encuentran en litigio pendiente de resolución ante los tribunales competentes.
Por su parte, el presidente municipal electo de Zapopan, Juan José Frangie, a través de sus redes también señaló que el tiempo les dio la razón en este caso, y señaló al regidor Alejandro Puerto, al ex candidato de Futuro, Pedro Kumamoto y del PAN, Oscar Santos, de haber utilizado este tema de manera indebida durante las pasadas campañas.
“Los tres hicieron de la mentira y la difamación su única herramienta de campaña, el regidor Puerto se cayó del trapecio, y de no ser porque consiguió una diputación plurinominal, hubiera caído sin red protectora”
También asegura que Pedro Kumamoto debe resignarse a ser el gran perdedor y deje de culpar a los demás por su falta de credibilidad, mientras que Oscar Santos dio eco a esas “mentiras”, de manera irresponsable.
Frangie Saade aseguró que su gobierno hará lo que sea necesario para recuperar esos recursos que pertenecen a todas y todos los zapopanos.