
Jalisco fortalecerá habilidades digitales junto a empresa especializada
GUADALAJARA, Jal., 7 de diciembre de 2021.- Ante los rumores de un posible aumento en la tarifa del transporte público, el secretario de Vialidad y Transporte de Jalisco, Diego Monrraz Villaseñor, negó que se vaya a subir la tarifa del transporte en la entidad y acusó a la Federación de Estudiantes Universitarios Federación de desinformar a los jaliscienses.
El secretario de Transporte aseguró que no se tiene contemplado ningún incremento de la tarifa del trasporte y dijo que si la Federación de Estudiantes Universitarios participara de las mesas de análisis, estarían enterados, por lo que la acusó de desinformar a la ciudadanía acerca de esta supuesto incremento.
“Hay quienes se dedican a mentir, pretenden desinformar con rumores y llevar encargos políticos que les hacen para tratar de causar caos”, dijo el secretario, al señalar a la Universidad de Guadalajara de salir con una mentira sin argumentos y sin elementos”.
Y es que la FEU, encabezada por Javier Armenta, dio a conocer que la Secretaría de Transporte y el Gobierno del Estado de Jalisco estaban “cocinando” un incremento al transporte público que afectaría directamente a los usuarios, por lo cual la Federación saldría a las calles para impedirlo.
“Vuelven a mentir, asegurando que la tarifa del transporte va a subir a 13 pesos. No hay ningún elemento que sostenga alguien para argumentar ese tipo de mentiras”, añadió el funcionario estatal.
En respuesta, Javier Armenta, aseguró que la Federación de Estudiantes Universitarios y Universidad de Guadalajara participan en las mesas de análisis, contradiciendo lo dicho por el secretario estatal.
Dijo que le da gusto que por fin el secretario de Transporte salió de la oficina para dar la cara y cuestionó, de nueva cuenta, acerca de las llamadas “alcancías rateras”.
Cuestionó, si habiendo otras opciones, por qué Monraz Villaseñor escogió alcancías que no dan cambio, utilizando recursos públicos para ello.
Aseguró que la economía actual no permite un incremento al transporte público, de ahí el reclamo.
“No mentimos”, dijo Armenta, al reiterar que la canasta básica no permite el pago de la actual tarifa y mucho menos un incremento.
De tal manera que subrayó que no tolerarán un incremento en la tarifa del transporte público, ni mucho menos que les sigan robando con las alcancías.
Por lo que concluyó que “el transporte público no mejora y sí roba”.