
Vuelca otra pipa con combustible en Cabo Corrientes; cierran circulación
CABO CORRIENTES, Jal., 1 de septiembre de 2020.- Habitantes del municipio de Cabo Corrientes aseguran que al menos en los últimos 20 años no habían visto llover tanto como el pasado fin de semana.
Y es que la tormenta tropical Hernán, y las precipitaciones registradas este domingo, generaron el desbordamiento de ríos y arroyos, dejando incomunicados a al menos 14 comunidades.
La tarde del domingo 30 de agosto, los habitantes de El Tuito, cabecera municipal de Cabo Corrientes, vieron como comenzó a llover, sin pensar que ese día vivirían momentos de verdadero pánico.
“Empezó a llover, ya tenía días lloviendo, pero de repente se vino el agua que no nos dimos cuenta cuando el río se desbordó y comenzó a inundarse todo”, relató la señora Esperanza, quien fue una de las decenas de familias afectadas tras el desbordamiento del río que cruza la cabecera municipal.
En cuestión de minutos el nivel del agua comenzó a elevarse, en algunos puntos alcanzando hasta el medio metro de altura, dañando todos los enseres de los habitantes aledaños al río El Tuito.
Incluso, el alcalde Prisciliano Ramírez Gordián, dijo que en toda su vida había visto llover de esa manera, tal como lo constataron varias personas más, quienes señalan que nunca habían visto caer tanta agua en tan poco tiempo, al menos en las últimas dos décadas.
Fue una tromba aguas arriba del río la que desató todo el caos en el lugar, pues al momento de que se vino la creciente, varias personas se encontraban en el río, alcanzando a una de ellas y arrastrándola. Se trata de un hombre de 80 años de edad que la mañana del lunes fue encontrado afortunadamente con vida y rescatado por elementos de Protección Civil, que lo trasladaron de inmediato al hospital para su atención, ya que había sufrido varios golpes al ser arrastrado por la creciente.
Los habitantes de Cabo Corrientes, saben que la temporada de lluvias apenas comienza y a pesar de estar ya acostumbrados a estos fenómenos meteorológicos, la furia que estos han tomado en las últimas fechas los pone a pensar en la vulnerabilidad en la que se encuentran y en el riesgo de perderlo todo en cuestión de segundos.