
Declara pueblo purépecha Nana a Claudia Sheinbaum
GUADALAJARA, Jal., 17 de agosto de 2021.- Al gobernador de Jalisco no le gusta la oposición. Así respondió Pedro Kumamoto, regidor electo del municipio de Zapopan por el partido Futuro, luego de las declaraciones del mandatario estatal, de no incluir los 380 millones de pesos de presupuesto para los partidos político locales.
Pedro Kumamoto, aseguró, que de entrada no aceptarán el recurso que se pretende destinar a las fuerzas políticas locales y propuso que se instale una comisión de trabajo analizar la aportación del recurso a los partidos políticos.
“A Enrique Alfaro no le gusta la idea de que exista una oposición real en Jalisco y por qué eso será Futuro, desde el Congreso del Estado, con Susana de la Rosa y en los ayuntamientos donde tendremos representación, estamos de vuelta para poder romper la política de complicidades, de compadrazgos y de silencio que ha dominado en Jalisco en los últimos años, estamos aquí para poder ponerle un alto a esos seis mil millones de pesos en aclaración de A Toda Máquina, para ver si realmente las máquinas con sus bitácoras de trabajo han estado utilizando o realmente han sido una tercera parte de ellos las que han estado al servicio del estado”, dijo el ex diputado local.
Por su parte, la presidenta del partido Futuro, Susana de la Rosas, señaló que el anteproyecto de los recursos para los partidos locales que emitió el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) debe de pasar por el Congreso de Jalisco quienes analizarán la propuesta y será este organismo quién definirá los montos finales del financiamiento.
“Hay varias interpretaciones de la ley, pero tenemos que esperar para que en diciembre tenemos un monto definitivo, lo importante es que en Futuro lo comunicamos desde el 13 de agosto, la intención en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) que nuestro compromiso es devolver una parte del recurso”. dijo la dirigente y diputada local electa.
Concluyó que la iniciativa “Sin Voto No Hay Dinero” es una reforma local, pero no da para un alcance federal, por lo que se debe ser un trabajo del Congreso Local poder tener el consenso para subirla a nivel federal.