
Inaugura Vero Delgadillo taller para actualizar programa anticorrupción
GUADALAJARA, Jal., 31 de octubre de 2020.- Poca afluencia de personas la mañana y tarde de este sábado en el transporte público, y es que chóferes de las rutas señalan que no pueden subir a muchos pasajeros.
“Ha estado muy tranquilo por lo mismo de la pandemia de que no podemos subir a mucha gente, mucha gente se aferra a que se quiere subir, pero no podemos”, explicó uno de los conductores.
Trabajadores del volante como Ignacio, prefieren evitarse conflictos con los usuarios, es por eso que al abordar se les pide una identificación de su trabajo y si no son giros esenciales se les pide bajar de la unidad.
“La gente que no son de giros esenciales se molestan pero también me ha tocado llevar personas de giros esenciales, y de los que no, me evito la molestia y mejor los dejo, para evitarme broncas y estar en conflicto con las personas. Se les está pidiendo la credencial o que traigan un uniforme que estén vestidos de alguna forma que represente su empresa o un comercio más que nada”, reiteró.
Aunque para algunos chóferes esta estrategia está funcionando, los usuarios son los más afectados, pues la tardanza de los camiones retrasan sus actividades.
“Tengo hora y media aquí parado esperando el camión, no han pasado ni uno, me retrasan en mis actividades”
Para la mayoría de las y los jaliscienses el Botón de Emergencia es un tema que “no tiene ni pies ni cabeza, una estrategia mal planeada”.
“Creo que la estrategia está muy mal planeada, porque en este caso Alfaro lo ve desde su trono, nosotros que debemos salir a chambear en transporte pues claramente es porque no tenemos la oportunidad de tener un carro de lujo”, detalló.
Aunque muchos acataron la indicación de no salir si no es para una actividad esencial, otros por necesidad salen a trabajar.