![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/juventudes-107x70.jpeg)
Abre Zapopan nueva sede del Instituto Municipal de las Juventudes
TLAQUEPAQUE, Jal., 13 de noviembre de 2023.- Fue hace nueve años cuando Guadalajara y la zona metropolitana obtuvo la certificación como Ciudad Amigable con los Adultos Mayores lo que ha comprometido a sus gobiernos a generar acciones que mejoren la calidad de vida de este sector de la población que ya representa el 13 por ciento de los mexicanos, explicó el representante de la Organización Panamericana de la Salud en México, José Moya Medina.
“Consideremos que hay mil millones de personas que ya tenemos más de 60 años en el mundo, esto representa 13 por ciento de la población mexicana, representa el 22 por ciento de la población cubana, vengo de Cuba donde estuve también como representante en los últimos años y ahí en Cuba ya tenemos una transición demográfica plenamente establecida y sabemos lo que significa las necesidades de salud y de cuidados de esta población que envejece”.
Explicó que estuvo durante tres años como representante de la Organización Mundial de la Salud en Cuba donde han descubierto que viven cerca de mil personas que tienen más de 100 años de edad.
Compartir experiencias y buenas prácticas sistematizadas sobre desarrollo de programas y políticas públicas enfocadas a la población con más de 60 años de edad, es el objetivo del 2º Encuentro Latinoamericano de Ciudades Amigables con las Personas Mayores, que se desarrolla en las instalaciones del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), del 13 al 14 de noviembre.
En la actualidad, Jalisco cuenta con 65 municipios certificados como Ciudades Amigables con las Personas Mayores. Además, Guadalajara es la primera Zona Metropolitana certificada internacionalmente y el propósito principal, es convertir a Jalisco en un estado amigable, encomienda que es llevada a cabo a través de la Dirección de Proyectos Estratégicos de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS); en este año se trabaja en las gestiones para convocar a los municipios de las regiones faltantes como son Norte, Altos Norte y Altos Sur para que se unan a este esfuerzo transversal.
POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LOS ADULTOS MAYORES
Al hacer la declaratoria inaugural del encuentro, el presidente municipal Interino de Guadalajara, Francisco Ramírez Salcido, explicó que los gobiernos deben planear e implementar políticas públicas que tengan un efecto a corto, mediano y largo plano, tal como se ha venido haciendo a través del Sistema DIF Jalisco y DIF Guadalajara.
El eje central del 2º Encuentro Latinoamericano de Ciudades Amigables con las Personas Mayores, es abordar la experiencia de modelos intersectoriales, donde se destaque la participación de sector público, académico, sociedad civil e iniciativa privada para la erradicación del edadismo y la promoción del envejecimiento activo.
La Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores ha superado los mil 500 miembros activos y más de la mitad de ellos pertenecen a la región de las Américas.
Las actividades del 2º Encuentro Latinoamericano de Ciudades Amigables con las Personas Mayores se pueden seguir a través de la página https://www.youtube.com/@ITESOuniversidad.