![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/2025-02-07_02-57-30-107x70.jpg)
Busca DIF Jalisco beneficiar a familias trabajadoras de Juanacatlán
GUADALAJARA, Jal., 1 de agosto de 2020.- Roberto es un joven de 27 años, es músico de profesión y convicción. Entre semana, por las mañanas cantaba en el transporte público, por las tardes labora como chófer de una aplicación, los fines de semana se dedicaba a ambientar fiestas con un grupo de colegas que formaron una banda.
Aunque le apasiona la música, dice que dos de sus principales fuentes de ingresos han sido suspendidas temporalmente (la música), esto por la pandemia del Covid 19.
Mira si antes no nos dejaban subir al camión ahorita con tanta medida menos, no te niego que hay rutas que sí te dejan subir ahorita con la pandemia, pero la mayoría no, y a nosotros nos toca entenderlo”, narró para Quadratín Jalisco.
Roberto dice que a pesar de la crisis que están pasando no se da por vencido por más que el panorama no sea nada alentador.
“Pues está dura la situación. No vemos, más bien vemos muy lejano regresar a la normalidad, principalmente por lo del botón, pero sabes le hacemos la lucha” agregó.
Aunque Roberto tuvo que dejar temporalmente la cantada en los camiones, esto no fue un impedimento para seguir trabajando, ahora sus colegas y compañeros de trabajo tocan en los cruceros de las avenidas importantes o con mayor flujo vehicular de la ciudad.
“De hambre no nos vamos a morir. Tratamos de cuidarnos con cubrebocas y cuando nos dan dinero traemos gel antibacterial. Es que no hemos recibido apoyo del gobierno, entonces pues buscamos la manera de salir adelante”, puntualizó.
Aunque hay incertidumbre de qué pasará el resto del año, algunos gremios, como la música, no pierden la esperanza de que la economía mejore y sus trabajos retomen actividades.