
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
GUADALAJARA, Jal., 10 de enero de 2022.- A partir del próximo viernes 14 de enero que comienzan a aplicarse algunas nuevas acciones para disminuir los contagios de Covid 19 en Jalisco, el gobierno de Guadalajara supervisará el cumplimiento de la exigencia del certificado de vacunación, explicó el presidente municipal, Pablo Lemus Navarro.
“En el caso de los salones de fiesta los dueños de los mismos, hay que recordar que vamos a empezar una semana también de graduaciones, donde asisten principalmente las personas que se están contagiando, es decir, en estos casos, los dueños de salones de fiestas serán los obligados a exigir los certificados de vacunación o las pruebas negativas de PCR, lo mismo en los casinos, en los conciertos; sin embargo, las autoridades municipales tendremos la responsabilidad de estar supervisando que verdaderamente se estén solicitando estos certificados de vacunación y las pruebas de PCR”.
El alcalde tapatío explicó que, para el Medio Maratón de Guadalajara, las y los participantes deberán presentar certificado de vacunación o prueba PCR negativa.
Además, se trabajará en una propuesta junto con Secretaría de Salud Jalisco para que algunas unidades Cruz Verde de Guadalajara y otros municipios inicien con la aplicación de pruebas PCR con el fin de agilizar este procedimiento y evitar aglomeraciones.
Lemus Navarro anunció que, a partir del viernes, las autoridades tapatías comenzarán un operativo de supervisión en espacios recreativos como bares, antros y casinos para asegurar que se solicite el certificado de vacunación o prueba PCR negativa.