
Se unen para proteger el patrimonio cultural edificado de Vallarta
CHAPALA, Jal., 13 de agosto de 2025.- Autoridades de seis municipios de la Ribera de Chapala presentaron el Manifiesto en defensa del Lago para exigir que se reconsidere el proyecto del acueducto Solís–León, al advertir que la extracción de agua propuesta pondría en riesgo el principal cuerpo hídrico del país.
El presidente municipal de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, explicó que el plan contempla extraer 3.8 metros cúbicos por segundo —equivalentes a 220 millones de metros cúbicos anuales— de la presa Solís para abastecer a las ciudades de León, Celaya, Salamanca, Irapuato y Silao.
Reducir estos volúmenes sin el consenso de los estados de la cuenca, señaló, contraviene los acuerdos de coordinación y los decretos de 2004 y 2014 sobre la subregión hidrológica Lerma–Chapala, que establecen que el lago debe recibir al menos 240 millones de metros cúbicos en años secos y hasta 365 millones en años húmedos.
Aguirre Curiel recordó que del Lago de Chapala dependen actividades económicas como la pesca, el turismo y el comercio, de las que viven miles de familias. También alertó sobre la posible pérdida de biodiversidad, humedales, aves y áreas naturales, así como el impacto en comunidades originarias que consideran puntos del lago como centros sagrados.
Los municipios de Ocotlán, Jamay, Poncitlán, Tizapán el Alto, La Barca y Chapala advirtieron que desfogar este caudal afectaría gravemente a las comunidades ribereñas de Jalisco y Michoacán, así como a la zona metropolitana de Guadalajara.
Hicieron un llamado a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para que transparente los estudios técnicos y convoque a una mesa de trabajo interestatal que involucre a los municipios en la toma de decisiones.