
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
GUADALAJARA, Jal., 8 de julio de 2021.- Ante la próxima discusión y decisión del presupuesto Federal para 2022, el secretario de Hacienda, Juan Partida, reiteró este jueves que desde Jalisco se contempla darle prioridad a temas de movilidad.
“Nuestros programas prioritarios siguen siendo los de movilidad masiva; Línea 4, Peribus y los temas de agua. Esos son los temas que buscaríamos fortalecer”.
Tan sólo para el Peribus están buscando nuevos ingresos por mil 500 millones de pesos, desde la Federación.
El gobernador Enrique Alfaro adelantó que de la suficiencia del presupuesto Federal para el Estado, depende en gran parte si se realiza o no la consulta popular respecto a sí se solicita una revisión de reforma sobre el Pacto Fiscal.
Respecto al anuncio del mandatario estatal de dar cobertura total a los pacientes oncológicos infantiles, el secretario Juan Partida detalló que hasta que esté listo el diagnóstico “de ver cuántos son los niños y las niñas que necesitan el tratamiento en todo el sector salud y dependiendo de ese diagnóstico es que vamos a decidir si lo podemos cubrir sólo con ahorros, que sería la expectativa o de alguna otra fuente”.
El funcionario estatal detalló que en todo caso habría un recorte de gastos en algunas áreas “desde ese punto de vista estamos viendo cuáles pudieran ser los potenciales ahorros y de qué fuentes… Ya es un compromiso, entonces lo vamos a solventar”.
En cuanto a las posible compras de vacunas confirmó que no han descartado un presupuesto para esto, pero insiste en que por ahora se dará prioridad al equipamiento de hospitales y compra de medicinas oncológica.