
Fallece sacerdote de San Juan de los Lagos en accidente carretero
GUADALAJARA., 18 de abril de 2025.- Casi 600 personas, muchas de Guadalajara, pero también procedentes de otras ciudades, acompañaron al representación del Vía Crucis en el Centro tapatío que salió poco antes de las 10 de la mañana desde el templo del Sagrario.
Con la participación de 52 actores y actrices, un dispositivo de seguridad y muchos rezos, el personaje de Jesús avanzó durante 1.6 kilómetros cargando la pesada cruz, recibiendo azotes y representando las 14 estaciones de la Pasión de Cristo.
En cada una de las pausas los religiosos aprovecharon para compartir con los asistentes rezos y reflexiones, un momento muy emotivo fue en la cuarta estación cuando Jesús cae y llega su madre la virgen María a tratar de confortarlo, en esta etapa las oraciones fueron dedicadas a aquellas madres que sufren por sus hijos, a las madres buscadoras que padecen cada día la ausencia del ser que más aman.
Bajo un intenso sol, las actrices y actores no dejaron de representar con intensa emoción sus papeles, ante la mirada sorprendida de los fieles por lo real que se veían los golpes, a lo largo de las cuadras, el Paseo Fray Antonio Alcalde se fue llenando de curiosos, mientras el comercio aprovechó para vender desde las tradicionales empanadas hasta aguas frescas, abanicos y sombrillas.
El momento cúspide fue enfrente de la Catedral de Guadalajara donde antes miles de personas, representaron la Crucifixión de Jesucristo, las actrices que hicieron los papeles de María y María Magdalena conmovieron por los llantos y las últimas palabras del mesías recordaron por qué esta fecha es la más importante para la Fe Católica.
Mientras, en el centro de Guadalajara continúa la venta de empanadas, en promedio 15 pesos las dulces y 30 pesos las saladas, la más solicitada es la de leche, pero se ha puesto muy de moda entre los jóvenes la de Nutella.
La Arquidiócesis de Guadalajara invita también a participar en otra representación del Vía Crucis a las 18:30 en la Parroquia de San Juan Crisóstomo, y a las 19 horas será la Procesión Solemne de la imagen de la Virgen de la Soledad que visitará cuatro templos, Nuestra Señora del Sagrario, el Santuario Arquidiocesano de nuestra señora de Guadalupe, San José de Gracia, y Nuestra Señora del Pilar.