
Jalisco fortalecerá habilidades digitales junto a empresa especializada
SAN PEDRO TLAQUEPAQUE, Jal., 30 de diciembre de 2021.- Ahora que se ha puesto en marcha el sistema de transporte público de Mi Macro Periférico, será posible recorrer todo el circuito, las 42 estaciones en una hora con 23 minutos, fue la conclusión del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro quien cronometró la prueba realizada este jueves.
“Vamos más o menos en promedio como al 90 por ciento de la obra civil, faltan cuestiones técnicas de algunos elevadores y sobre todo en los entornos de las estaciones que estamos trabajando en este momento, pero vamos a estar en tiempo, ya con el recorrido que hicimos hoy vamos a poder estar haciendo las pruebas de circulación, ya está prácticamente terminado el carril confinado”.
El mandatario indicó que la ruta 380 que dejará de operar el próximo año tardaba más de dos horas y media desde carretera a Chapala a Belisario Domínguez.
“Estamos terminando el recorrido, aquí está el tiempo, una hora 23 minutos, lo que la 380 hacía en dos horas y media, le hemos bajado más de una hora de tiempo para quienes lo van a usar, la verdad me siento muy orgulloso porque es la primera vez que hacemos el recorrido completo de la primera a la última estación en el Sistema BRT en los autobuses que van a servir para prestar el servicio en Mi Macro Periférico. El día de hoy con este recorrido iniciamos las pruebas preoperativas, con esto vamos a poner a prueba el sistema para que en un mes esté listo para que lo inauguremos y lo pongamos al servicio de la ciudad de Guadalajara”, dijo el mandatario.
Agregó que todas las estaciones de Mi Macro Periférico tendrán un diseño arquitectónico sencillo, elegante y accesibilidad universal. Tendrán internet gratuito gracias a la Red Jalisco y paneles solares que enriquecen la sustentabilidad del proyecto alineado al cumplimiento de compromisos internacionales contra el cambio climático, además de que, en términos de seguridad, estarán equipadas cada estación con cámaras de videovigilancia que serán monitoreadas por el Siteur y el C5 brindando seguridad en todo momento a los pasajeros durante sus trayectos y en los tiempos de espera el abordaje o descensos del sistema.
“Vamos a tener en todas Internet de la Red Jalisco, podemos ver las cámaras de videovigilancia, tenemos cuidados todos los detalles, estos son los recargaderos para que vean cuando estás esperando para que no te recargues sobre el vidrio, hay por todas las estaciones. Arquitectónicamente se resolvió el tema de la ventilación, el diseño es muy simple pero la verdad espectacular, las estaciones van a tener paneles solares para poder seguir con la agenda y el compromiso que tenemos en materia de cambio climático”, dijo Alfaro Ramírez.
Por su parte, el Secretario de Transporte, Diego Monraz, afirmó que las personas se podrán trasladar con total seguridad y certeza de movilidad con la eficiencia de Mi Macro Periférico al contar señalética y pantallas informativas del tiempo de espera y traslado de cada camión, con la intención de que los pasajeros no permanezcan más de 3 minutos en cada estación entre su llegada a la misma y al momento de abordar las unidades BRT.
“Además de la accesibilidad universal, como ustedes pueden ver las huellas podotáctiles ayudan a personas con algún bastón o con alguna debilidad visual. Todas tienen también puerta también para paso de silla de ruedas, hay pantallas informativas que van a estar avisando con precisión cada cuánto tiempo va a llegar la siguiente unidad, mismas que están programadas a solo tres minutos. Nadie va a estar dentro de una estación esperando más de 3 minutos. Estas estaciones además de como ya dijo el Gobernador, aparte que son muy limpias visualmente, dan mucha seguridad, todas van a tener su persona de seguridad privada y también conectadas con un circuito cerrado de televisión, que aparte del monitoreo que vamos a hacer en el SITEUR, estará también conectado a C5 y a Base Palomar”, sostuvo el funcionario.
Alfaro Ramírez anunció una inversión de 300 millones de pesos para la construcción de un Centro de Transferencia Multimodal que pueda articular en beneficio de usuarios los diversos sistemas de transporte, tanto el sistema BRT con el sistema convencional de transporte público y las líneas 1 y 3 de Mi Tren.
“En este punto (estación Periférico Sur), transbordan más o menos, todos los días, 35 mil personas, particularmente quienes vienen de Tlajomulco y de la parte Sur de Tlaquepaque para tomar la Línea 1 o para tomar la ruta 380, por eso el próximo año está programada una inversión de casi 300 millones de pesos para poder hacer un centro de transferencia multimodal para poder acomodar las cosas que nos permitan articular el sistema de transporte convencional, los camiones, Mi Macro Periférico y la Línea 1”, destacó el Gobernador.
En los próximos días, la Secretaría de Transporte regalará más de 200 mil tarjetas de Mi Movilidad para las personas que usarán por primera vez Mi Macro Periférico.