
Brinda Kaleo un show muy íntimo en el Auditorio Telmex
GUADALAJARA, Jal., 3 de octubre de 2021.- Con un avance del 87 por ciento, el proyecto de Mi Macro Periférico busca ofrecer opciones de movilidad multimodal a cientos de miles de personas del área metropolitana de Guadalajara, informó en un comunicado el gobierno del estado.
Este servicio de transporte prevé mover diariamente a más de 170 mil pasajeros en su sistema BRT, para ello fueron pavimentados con concreto 41.5 km de carriles centrales, se han construido más de 31 km de laterales incluyentes con cruceros seguros, iluminación, arbolado y su ciclovía que lleva un 97 por ciento de avance de Vallarta a Artesanos y se ha entrado a la última fase de las 42 estaciones, las cuales van a un 82 por ciento para terminarlas a finales de este año.
Alguna de las características de Mi Macro Periférico, de acuerdo con la Secretaría del Transporte y SITEUR son:
● Tiempos de traslado fiables para los miles de personas que utilizarán el sistema BRT (Bus Rapid Transit), desde la Carretera a Chapala, hasta Belisario Domínguez.
● Estaciones completamente accesibles gracias a sus puentes con rampas, elevadores y guías podotáctiles que permitirán cruzar de lado a lado el Periférico o acceder a los autobuses. Cada estación ofrecerá, además, internet gratuito de alta velocidad mediante la Red Jalisco, otro proyecto estatal.
● Laterales con bahías de estacionamiento, cruceros seguros y reductores de velocidad en las intersecciones con las principales avenidas que lo atraviesan (Guadalupe, Adolf Horn, Belisario Domínguez, Mariano Otero, Colón, etcétera).
● Conectividad ágil y segura entre cientos de colonias y barrios del AMG y con importantes polos de empleo, educación, entretenimiento y actividad social del AMG, entre estos la zona industrial en Zapopan norte, los distintos campus y preparatorias de instituciones como la UdeG, la UVM o el ITESO, el Estadio Chivas y el Jalisco, el Auditorio Telmex, el Auditorio Benito Juárez, el Zoológico Guadalajara, la Biblioteca Juan José Arreola, el Panteón Guadalajara, el Museo Trompo Mágico o el Bosque Pedagógico del Agua Colomos III, por citar solo algunos.
● Conectividad pública, segura y accesible hacia el Aeropuerto Internacional de Guadalajara desde su Terminal Sur (Carretera a Chapala).
● Más de 77 mil m2 de Derecho de Vía completamente liberados de invasiones de particulares y que ahora peatones, ciclistas y futuros usuarios del BRT pueden utilizar, principalmente en los tramos de Rancho Nuevo o Tabachines.
● Un plan de reforestación planificado con especies de la región que sustituirá a razón de 3 a 1 los árboles retirados; es importante señalar que apenas el 28% del anterior arbolado estaba en buenas condiciones.
● El sistema de Mi Macro Periférico contará con 3 líneas troncales y 2 complementarias que se moverán por todo el Anillo Periférico, así como con 7 alimentadoras (incluyendo la línea 100% eléctrica de Tonalá) que, desde distintos puntos de la ciudad, moverán a las y los usuarios hasta esta línea de BRT.
Este sistema prestará servicio a las y los habitantes de Guadalajara, Tlaquepaque y Zapopan, conectará con la L1 en Periférico Norte y en Periférico Sur, la L3 en Laureles, Mi Macro Calzada en la Calzada Independencia y las rutas alimentadoras que lo conectarán con Tlajomulco y Tonalá.