![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5948-107x70.jpeg)
Canelo Álvarez me esquivó: confirma Jake Paul cancelación de la pelea
GUADALAJARA, Jal., 2 de junio de 2021.- La Concacaf Nations League nació en 2019 con la idea de implementar una competencia de carácter oficial en las Fechas FIFA en que sus asociados aprovechaban para disputar partidos amistoso. En ella participan los 41 países miembros del organismo y le etapa final del certamen, que tuvo que posponerse un año por la pandemia de Covid 19, por fin se disputará esta semana.
En la ciudad estadounidense de Denver, Colorado, la Selección Mexicana partirá como la gran favorita. El gigante de la Concacaf tendrá que defender esa etiqueta en las Semifinales, donde enfrentará este jueves a Costa Rica. En el otro encuentro por el pase al duelo que definirá al campeón, Estados Unidos, con un plantel plagado de figuras “europeas”, se medirá a Honduras.
Cada equipo se presenta con lo mejor que tiene para este certamen, aprovechando que el calendario así lo permite. Los ganadores de las Semifinales disputarán el título el próximo domingo, nuevamente en Denver. Mientras que los perdedores se medirán ese día, en el encuentro por el tercer lugar de esta primera edición de la Concacaf Nations League.
MÉXICO
El Tricolor que dirige Gerardo el Tata Martino llega a las Semifinales como el mejor equipo de la fase anterior, que se disputó en 2019. México terminó como líder del Grupo B con 12 puntos y paso perfecto. Debutó en este nuevo torneo el 11 de octubre de ese año con una victoria como visitante ante Bermuda, por 5-1. Cuatro días después, derrotó a Panamá en el Azteca, por 3-1.
En noviembre selló su pase a Semifinales con dos victorias más, en casa de Panamá por 3-0 el día 15 y como local por 2-1 ante Bermuda, en el Estadio Nemesio Diez, el día 19.
Para este torneo, el Tata va con lo mejor que tiene. Después, tendrá que dejar ir a varios jugadores que serán llamados para disputar los Juegos Olímpicos y se perderán la Copa Oro. Pero por lo pronto, cuenta con elementos que militan en Europa como Hirving Lozano (Nápoles), Héctor Herrera (Atlético de Madrid), Andrés Guardado (Betis), Jesús Manuel Corona (Porto), Edson Álvarez (Ajax), Gerardo Arteaga (KRC Genk) y Néstor Araujo (Celta).
COSTA RICA
El rival de México en las Semifinales fue el peor de los líderes de grupo en la ronda anterior. Costa Rica comandó el sector D, pero solamente pudo ganar uno de sus cuatro encuentros. Los otros tres apenas pudo empatarlos, pero con seis puntos le alcanzó para terminar por encima de Curazao (5) y Haití (3).
La única victoria de Costa Rica fue en la penúltima jornada por 2-1, en casa de Curazao. El conjunto tico vive una etapa de renovación, pero no se le puede poner etiqueta de víctima, pues cuenta con jugadores de talento que pueden sorprender.
En su nómina hay cuatro futbolistas que militan en Europa: Celso Borges (Deportivo La Coruña), Oscar Duarte (Levante), Bryan Oviedo (FC Copenhagen), Felicio Brown (Wisla Krakow). En México juega Joel Campbell, con León, mientras que en la MLS de Estados Unidos tiene a otros cinco elementos que pueden pesar a su favor.
HONDURAS
En la ronda previa, el cuadro hondureño fue el segundo mejor líder de grupo. No sufrió derrotas en el sector C: ganó tres partidos, empató uno y con 10 puntos terminó en la cima de la clasificación, por encima de Martinica (3) y Trinidad y Tobago (2).
Ganó con relativa facilidad su grupo. El único empate que tuvo fue en casa de Martinica, por 1-1 y ese fue también el único gol que recibió en las cuatro presentaciones de esa ronda. Ahora, apostará por un plantel que tiene como base el futbol de su país, pero que también tiene legionarios en otras latitudes.
De cinco europeos, dos vienen de Portugal: Alberth Elis (Boavista) y Jonathan Rubio (Chaves), mientras que Rigoberto Rivas juega en Italia (Reggina), Antony Lozano en España (Cádiz) y Kevin Álvarez en Suecia (IFK Norrkoping).
ESTADOS UNIDOS
El cuadro estadounidense es el otro gran favorito para llevarse la Concacaf Nations League, no tanto por lo hecho en la fase anterior, sino por el gran plantel con que cuenta para esta competencia. El futbol de aquel país ha apostado por dar facilidades para que sus jugadores emigren jóvenes a Europa y eso empieza a dar buenos resultados.
Ganó el Grupo A de la fase anterior con 9 puntos, los mismos que Canadá, pero con mejor diferencia de goles, mientras que Cuba fue último sin unidades. La derrota en tierra canadiense parecía complicar sus posibilidades, pero cuando recibió al mismo equipo lo venció por 4-1 para aclarar el camino rumbo a Semifinales.
Estados Unidos tiene tal vez la nómina más fuerte: de los 23 convocados, 19 juegan en Europa y solamente 4 en la MLS. Y cuenta con elementos en equipos top, como Sergio Dest (Barcelona), Zack Steffen (Manchester City), Gio Reyna (Borussia Dortmund), Weston McKennie (Juventus), Christian Pulisic (Chelsea), Tim Weah (Lille) o Yunus Musah (Valencia).