![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/daniela-aguilar-107x70.jpeg)
Aspira chihuahuense Daniela Aguilar a dirigir al PAN Juvenil Nacional
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de septiembre de 2017.- De un año a otro las autoridades mexicanas han decidido disminuir hasta 22 veces la cifra de accesos para personas que llegan de otros países por razones humanitarias.
Diferentes sectores en México y el mundo se han pronunciado contra el Gobierno de Donald Trump por terminar oficialmente este martes con el programa migratorio que amparaba a los extranjeros que entraron a Estados Unidos siendo menores de edad, y que actualmente trabajan o estudian en ese país, sin embargo, en territorio mexicano se le han cerrado las puertas a 5 mil 597 personas por razones humanitarias tan solo del año 2016 al 2017.
De acuerdo al Instituto Nacional de Migración (INM) una visa por razones humanitarias se expide para un extranjero que es víctima de una catástrofe natural o de violencia, y cuya vida o integridad se encuentra en peligro, o bien, que necesita ingresar al país para realizar acciones de auxilio o rescate en situaciones de emergencia en el país, o incluso, atender a un familiar que vive en México por encontrarse en estado grave de salud.
Continuar leyendo: Quadratín México