![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/listo-jalisco-107x70.jpeg)
Publican reglas de operación del programa Listo Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 15 de octubre de 2020.- Con el objetivo de reconocer las prácticas escolares eficaces hacia la construcción de comunidades de aprendizaje, este jueves la asociación civil, Mexicanos Primero Jalisco, en conjunto con la Secretaría de Educación Jalisco entregaron la tercera edición del premio #EduPrácticas.
El premio consiste en reconocer la participación colaborativa de docentes, directivos, subdirección, supervisión, jefatura de sección y Asesoría Técnico Pedagógico, de las escuelas públicas de educación básica de Jalisco que con trabajo en equipo logran incentivar e impulsar la educación en los mejores.
En esta edición se reconocieron 4 categorías: la práctica de inclusión y equidad, donde el equipo ganador fue la Primaria Manuel López Cotilla; su práctica consistió en trabajar de manera colaborativa para lograr la inclusión en la escuela regular, de un alumno con trastorno del espectro autista.
Dentro de la categoría de las prácticas didácticas, la zona escolar 101 de Preescolar Estatal fue la ganadora, ya que se implementaron las estrategias innovadoras para que los estudiantes desarrollen habilidades de pensamiento crítico, emocional y social e impulsar acciones colaborativas.
La escuela Secundaria Mixta 56 Juana de Asbaje, fue el equipo ganador en la categoría de prácticas de gestión y liderazgo, al crear la jornada ampliada, brindando comida saludable y diversos talleres formativos, a estudiantes del turno matutino.
El ganador de la categoría prácticas dirigidas a la mejora de la convivencia escolar, fue el Jardín de niños 591 Federico Froebel, ya que propusieron y trabajaron en el proyecto que fomenta una cultura de paz en su comunidad escolar.
El objetivo del programa es otorgar herramientas para fortalecer habilidades blandas y desarrollar competencias de coaching educativo.
El secretario de Educación Pública de Jalisco (SEJ), Juan Carlos Flores Miramontes, felicitó la labor realizada por la asociación civil. Destacó el apoyo y los esfuerzos que se han implementado para seguir educando a través de las plataformas de internet a los alumnos.
“Esta experiencia de reconocer a tantos maestros, tantos esfuerzos que siempre viene muy bien que alguien externo a la secretaría de educación que con toda objetividad que con toda visión que facilita el reconocimiento del talento sin la clásica ceguera de taller sin mayor prejuicio que mejorar en la educación de nuestro estado hagan este tipo de concursos, de actividades, desafíos y la verdad que me encuentro muy emocionado de ver el alcance que ha tenido esta convocatoria.
Por su parte, el premio que otorgará la SEJ consistirá en un viaje académico internacional a la ciudad de Boston, donde incluye el vuelo redondo, hospedaje y alimentación para tres días y dos noches.
Para este premio participaron más de 200 equipos, más de 800 docentes y son beneficiados alrededor de 18 mil estudiantes, docentes y comunidades escolares.