![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/c42360d4-f02d-4b70-84db-c0922d39a173-107x70.jpeg)
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
GUADALAJARA, Jal., 26 de julio de 2022.- En el Estado de Jalisco, la Secretaría de Salud tiene detectados 390 centros de rehabilitación de adicciones; sin embargo, menos de la mitad tienen el registro completo para brindar este servicio, detalló el Secretario Técnico del Consejo Estatal contra las Adicciones, Pedro Briones Casillas.
“Hay 390 centros detectados, de esos, afortunadamente, con el compromiso y el trabajo de esta administración, son 85 que cuentan con el registro estatal, 16 que cuentan con el registro federal, hay 30 en puerta comprometidos para cumplir con lo que marca la norma oficial para entregarles su registro estatal, algunos de los que no cuenta todavía con su registro completo, están en el trabajo y el compromiso de hacerlo”.
El secretario técnico del CEPAJ detalló que en lo que va del año han realizado 59 visitas para supervisar, asesorar y capacitar este tipo de centros y no han encontrado irregularidades.
Consideró que con lo que acaba de ocurrir con un centro clandestino, del cual, admitió, no tenían ni registro ni conocimiento, habrá varios que están en proceso de acreditación que querrán acelerar este trámite para evitar problemas.
Recomendó que en caso de necesitar un centro de rehabilitación para adicciones, primero revisar que el lugar cuente con todas las acreditaciones y permisos, incluso se puede llamar a la línea del Consejo que es 800 536 9444 para preguntar si el lugar cumple con todas las normas, y de lo contrario, interponer un reporte.