![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 20 de mayo de 2021.- Al destacar que el sector de la ingeniería es parte fundamental de la construcción de paz, Dolores Pérez-Lazcarro, candidata a la presidencia municipal de Guadalajara por Futuro, se comprometió con el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco A.C (CICEJ) en trabajar en materia de innovación y mejora regulatoria.
Dentro de las participaciones que lleva a cabo el CICEJ, denominados “Diálogos con la Ingeniería”, Pérez-Lazcarro presentó su propuesta de gobierno denominada “Plan Alcalde”, basado en la trayectoria y propuesta que tuvo Fray Antonio Alcalde para la creación de esta ciudad.
El “Plan Alcalde”, es un programa incluyente, integral, con visión de largo plazo y enfocado en la economía solidaria local, con el cual busca combatir la pobreza en el municipio y apoyar a los sectores económicos para superar la crisis de Covid 19.
“No podemos concebir a Guadalajara aislada de otros municipios”, dijo la candidata de Futuro, al señalar que la seguridad debe darse de manera coordinada con los municipios de la AMG, así como el crecimiento de la propia área.
En ese sentido, Pérez-Lazcarro, se comprometió a trabajar de la mano con el CICEJ en caso de resultar electa, ya que afirmó que se necesita infraestructura básica para las zonas marginadas del municipio, además de trabajar en la mejora regulatoria y la paz social.
Específicamente, la candidata de Futuro a la alcaldía, se comprometió por escrito con el Colegio a trabajar en materia de Mejora Regulatoria, a través de la innovación de sistemas, creación de una Ventanilla Única y establecer mesas de trabajo con el CICEJ.
Asimismo, se comprometió en mejorar perfiles en espacios para los profesionistas, sobre todo en áreas específicas como Obras Públicas, Catastro y Licencias
En materia de Cultura de Paz, Pérez-Lazcarro establecerá la participación del CICEJ en el área, a la par de buscar el bien común de los tapatíos.