![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/CHIAPAS-107x70.jpg)
Busca Chiapas detonar ciencia y tecnología en Mesoamérica con Cinvestav
GUADALAJARA, Jal., 18 de enero de 2021.- Un sondeo realizado por el Instituto de Información Estadística y Geográfica del estado de Jalisco en cinco entidades, revela que más del 76 por ciento de su población sí quiere vacunarse contra el Covid 19, detalló el director de Información Estadística Demográfica y Social, Santiago Ruíz Bastida.
“Del total de personas que contestaron el cuestionario, el 76.3 considera que sí se va a vacunar, un 9.8 dijo que definitivamente no se vacunaría, y hay un 14 por ciento, es un porcentaje alto de duda que todavía no ha decidido si optará por vacunarse o no.”
El sondeo se realizó del 23 de noviembre de 2020 al 6 de enero de 2021 a través de redes sociales a 2 mil 655 personas, de los cuales el 95.4 por ciento eran residentes de Jalisco, el 2.9 por ciento de Michoacán, el 0.6 por ciento de Colima, 0.6 por ciento Guanajuato y 0.5 por ciento de Nayarit.
En total, entre las y los participantes que mencionaron que sí se vacunarían, el 75.0 por ciento mencionó que lo haría lo más pronto posible y el 11.5 por ciento que en algunos días.
En Jalisco el 74.8 por ciento también señaló que se vacunaría lo más pronto posible, igual que el 85.3 por ciento de los encuestados en Michoacán, el 70.0 por ciento de los de Guanajuato, 60.0 por ciento de los de Nayarit y el 60.0 por ciento de los de Colima.
Entre el total de participantes, el 52.1 por ciento consideró que los efectos secundarios eran el factor más importante para tomar la decisión de vacunarse.
En particular en Jalisco el 52.1 por ciento consideró también como razón más relevante los efectos secundarios, un 21.4 por ciento la rapidez en el acceso a la vacuna, el 11.9 por ciento el laboratorio o marca que desarrolla la vacuna, el 4.9 por ciento el precio y el 3.3 por ciento el país de origen.
Además, en la entidad jalisciense, la mayoría de los participantes mencionó que, en caso de vacunarse, preferiría que la vacuna fuera de Estados Unidos, el 23.7 por ciento, el 22.9 por ciento señaló que, de Reino Unido, el 21.4 por ciento de Alemania, el 19.1 por ciento de Rusia, el 3.0 por ciento de China y el 9.9 por ciento de otro país.
En general, AstraZeneca y la Universidad de Oxford, es el principal laboratorio que reconocen las y los participantes con un 52.4 por ciento de las menciones, seguido de Pfizer, BioNtech, Fosun Pharma con el 42.9 por ciento y Moderna con el 23.1 por ciento.
En Jalisco, estos porcentajes fueron de 52.8 por ciento para AstraZeneca, Pfizer 43.3 por ciento y 23.5 por ciento para Moderna.
Además el 57.3 por ciento de los que contestaron el cuestionario en la entidad, consideraron que la vacuna del Covid 19 no debería tener algún costo, por lo que no estaban dispuestos a pagarla. Un 15.6 por ciento señaló que pagaría entre 500 y mil pesos por la vacuna, el 13.7 por ciento menos de 500, el 6.5 por ciento de mil uno a cinco mil, el 1.2 por ciento más de cinco mil y el 5.7 por ciento no lo sabía.