![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/12/Salon-de-clases-reforma-educativa-escuelas-educacion-basica-primaria-vacaciones-escolares-En-Escuela-Ernesto-P-Uruchurtu-FOTO-Secretaria-de-Educacion-Publica-1-1-107x70.jpg)
Maestros de Vallarta se manifestarán si no les pagan adeudos
GUADALAJARA, Jal., 19 de noviembre de 2021.- El Buen Fin 2021 dejó una derrama económica de cuatro mil 480 millones de pesos en Jalisco que representa un incremento de 12.8 por ciento con respecto al 2020 y de 4.2 por ciento en comparación con 2019, anunció el Vicepresidente de Enlaces y Servicios de la Cámara de Comercio de Guadalajara, Raúl Sánchez Ruíz.
“Comparativamente a la caída del 8.6 que tuvo en 2020 con respecto al 2019 pues da un crecimiento respecto a 2019 de 4.2 por ciento, entonces, este Buen Fin no sólo recupera la caida del 2020, sino hay un incremento adicional”.
Al presentar el estudio que realizaron con una encuesta en mil 92 compradores, Sánchez Ruiz detalló que el 75 por ciento calificó de bueno a excelente el Buen Fin; el 28 por ciento realizó sus compras en línea; el descuento más común fue del 30 por ciento y superaron sus expectativas, toda vez que participaron 12 mil 235 negocios, nueve por ciento más que en 2020.
El 73 por ciento de los entrevistados dijo sentirse muy seguros con las acciones preventivas tomadas en los establecimientos para evitar contagios de Covid 19 y en cuanto a lo que compraron, 45 por ciento fue ropa, calzado y textiles, 26 por ciento electrónica, nueve por ciento línea blanca y electrodomésticos, ocho por ciento artículos del hogar y seis por ciento juguetes.
El monto de compra promedio fue de siete mil 151 pesos que representó un incremento de 13.7 por ciento con respecto al año pasado, y el 94 por ciento dijo no haber sido víctimas de algún abuso de los comercios.
Este estudio también fue realizado en los comercios del Centro Histórico de Guadalajara y en ese caso reveló que el gasto promedio fue de tres mil 873 pesos, el 49 por ciento adquirió ropa, el 22 por ciento electrónica y del mismo modo el descuento más común fue del 30 por ciento.