![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Atequiza-2-107x70.jpg)
Liberados 71 migrantes de autobuses tomados por estudiantes de Atequiza
GUADALAJARA, Jal., 13 de octubre de 2023.- De acuerdo con datos del INEGI, en México hay 28.4 millones de menores de edad entre cinco y 17 años, de los cuales, 2.3 millones trabajan y de estos, 2.1 millones lo hacen en ocupación no permitida por la ley.
De la población infantil no ocupada, que son 26.1 millones existen casi dos millones que realizan quehaceres domésticos no adecuados.
Sobre los sectores de ocupación no permitida, la Encuesta Nacional sobre Trabajo Infantil revela que el 39 por ciento de los niños labora en el sector agropecuario, y más del 60 por ciento de las niñas en comercio y servicio.
El estado se encuentra por arriba de la media nacional en la tasa del trabajo infantil con un 15.4 por ciento de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre este tema que realizó el INEGI a finales del 2023.
La entidad del país donde más trabajan las niñas y niños es Guerrero con el 24.5 por ciento y el que menos es la Ciudad de México con el 4 por ciento.
En cuanto a la tasa por ocupación no permitida el Estado de Jalisco también se encuentra por encima de la media nacional, con el 8.6 por ciento.
Hasta el 10 por ciento de los niños y el 3.7 por ciento de las niñas entre 5 y 17 años que trabajan lo hacen en alguna actividad considerada peligrosa.
En el caso de Jalisco representa el 8 por ciento, dos puntos por encima de la media nacional, revela la Encuesta Nacional sobre Trabajo Infantil recién publicada por el INEGI.
Los principales motivos que defienden las familias son para pagar la escuela de los menores o incluso por gusto o por ayudar en el hogar.
En cuanto a quehaceres domésticos no adecuados, Jalisco también se encuentra por arriba de la media nacional con 8 por ciento.