![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/ataque-a-policias-107x70.jpeg)
Tras ataques, renuncian más de la mitad de policías de Queréndaro: SSP
GUADALAJARA, Jal., 11 de mayo de 2021.-Porque en Jalisco ya no es posible dormir tranquilos, más de 10 mil personas entre estudiantes, académicos, autoridades y familias completas con niñas y niños, se unieron a la manifestación que se realizó la tarde de este martes desde la rectoría de la Universidad de Guadalajara hasta la Glorieta de las y los Desaparecidos.
Salieron a las calles vestidos de blanco para pedir justicia por Ana Karen, José Alberto y Luis Ángel González, tres hermanos secuestrados de su casa en la colonia San Andrés en Guadalajara y que fueron localizados dos días después ya sin vida.
Pero también pidieron justicia por las 12 mil 628 personas desaparecidas en Jalisco, explicó el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, quien recordó que en la comunidad universitaria hay 16 víctimas de los cuales cinco fueron encontrados sin vida y de 11 se desconoce su paradero.
“Por esos 16 y por los más de 12 mil jaliscienses desaparecidos es que estamos aquí todos los universitarios”.
Villanueva Lomelí aseguró que la familia de los hermanos González sí estuvo de acuerdo con la marcha, aunque no presentes por estar viviendo su duelo, lo único que pidieron fue una manifestación respetuosa con la principal exigencia de justicia.
Sobre los señalamientos de que se ha dado un uso político a esta tragedia, el rector universitario explicó que es un movimiento sin partidos.
“Yo creo que cualquier manifestación es política, yo lo que creo es que había que evitar la partidización de la marcha porque estamos en pleno proceso electoral, sin duda esta marcha es política, claro que estamos levantando la voz”.
Dijo que ha tenido constante comunicación con el Gobierno del Estado a quienes ha manifestado que «ya basta de hipótesis de la Fiscalía porque ya tenemos 12 mil hipótesis de desapariciones, es momento de empezar a actuar».