
Red de Centros de Justicia para las Mujeres, abiertos en vacaciones
PUERTO VALLARTA, Jal., 26 de septiembre de 2024.- Sin que represente hasta este miércoles una amenaza directa para el territorio jalisciense, el Gobierno estatal, a través de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) mantiene un monitoreo constante del huracán John.
De acuerdo con el monitoreo y las proyecciones actuales, se prevé que el huracán John afecte principalmente las costas del estado de Michoacán.
Para Jalisco, se pronostican lluvias acumuladas superiores a los 75 milímetros, especialmente en los municipios de la Zona Sur y Sureste, así como en la Costa Sur.
Los vientos asociados al huracán, por el momento, no representan un riesgo significativo para la población de Jalisco.
Asimismo, se espera oleaje elevado, con alturas de entre 2 y 4 metros en las costas del estado debido al fenómeno de mar de fondo.
Durante el viernes, también podrían presentarse lluvias moderadas en la Costa Norte y la Sierra Occidental.
Las autoridades, en colaboración con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la UEPCBJ y expertos de la Universidad de Guadalajara, mantendrán una estrecha vigilancia sobre la evolución de este fenómeno hidrometeorológico.
No obstante, dada la situación meteorológica, se pondrá especial atención en los municipios de: Pihuamo, Tuxpan, Tamazula, Ciudad Guzmán, Jilotlán de los Dolores, Cuautitlán de García Barragán, Zapotiltic, La Huerta, Cihuatlán, Tecalitlán, Autlán de Navarro, Mazamitla, Casimiro Castillo y El Grullo.
El Gobierno de Jalisco insta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades.
Ante cualquier situación de emergencia, se recuerda a los ciudadanos que pueden comunicarse al número de emergencias 911.