![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Atequiza-2-107x70.jpg)
Liberados 71 migrantes de autobuses tomados por estudiantes de Atequiza
TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, Jal., 2 de febrero de 2023.- Tlajomulco endurecerá las medidas contra las personas que atenten contra el patrimonio ambiental. Habrá cárcel para aquellos que provoquen incendios y ya comenzaron.
El comisario general de la Policía Preventiva de Tlajomulco, Omar García López recordó que ya se detuvo a tres personas por cometer este tipo de delitos en la pasada temporada de estiaje.
«El año pasado en esta temporada de estiaje tuvimos 3 detenciones importantes; uno fue por una persona que incendió un predio que tenía acumulación de llantas, lo cual nos originó un severo problema ambiental; también tuvimos dos detenidos por incendiar el cerro, uno aquí en Santa Cruz de las flores y otro en San Miguel Cuyutlán, que fueron detenidos en flagrancia», explicó.
El mando policial reiteró que habrá cárcel para las personas que sean sorprendidas y atenten contra las zonas boscosas y áreas verdes del municipio.
«Continuamos con los operativos constantes para vigilar; tenemos sobrevuelos con el dron, tendremos el helicóptero para también hacer sobrevuelos de reconocimiento y vigilancia en contra de los incendios, y tenemos una excelente coordinación con los municipios que colindan con el nuestro», explicó Omar Cruz.
El artículo 294 del Código Penal de Jalisco establece penas de hasta 15 años de prisión y multa por el equivalente a 15 mil días de salario mínimo vigente, es decir 518 mil 700 a 1.5 millones de pesos a quien de manera dolorosa provoque incendios forestales con un daño generalizado; si el daño es ocasionado en un Área Natural Protegida, la pena se incrementa en una cuarta parte más.