
Inician reuniones regionales para impulsar proyectos artísticos
GUADALAJARA, Jal., 2 de octubre de 2021. La compañía de Luna Morena, Taller Experimental de Títeres, extendió su invitación para dar a conocer las actividades que llevará a cabo en el marco de su aniversario XX de la compañía.
Dentro de estas actividades se encuentra la exposición Veinte Años de Viaje hacia la Luna, cuya curaduría se centra en compartir con el público procesos creativos como: diseño, conceptualización y realización de títeres, máscaras, objetos, bocetos y prototipos, maquetas, material gráfico, y la diversidad de materiales en distintas obras del repertorio de la compañía, evento que se realizará del 20 de octubre al 30 de noviembre.
Por otra parte, también celebran la edición XI del Festín de los Muñecos, Festival Internacional de Títeres de Guadalajara, iniciativa que comenzó en el 2005 con el objetivo de promover el arte de los títeres y formas animadas.
Debido a la contingencia, tuvo una reducción de actividades y se llevará a cabo en formato de manera presencial y virtual, con una oferta que arrancará a partir de octubre y culminará en enero 2022.
El Festín de los Muñecos comienza con el Taller Intensivo de Títeres impartido por Rafael Curci, dramaturgo, director y teórico de teatro, que viaja desde Uruguay a México para compartir sus conocimientos con los tapatíos interesados.
Asimismo, dentro de su edición ofrecerá dos funciones virtuales que llevan por nombre Viaje en Conexión, proyecto audiovisual de Luna Morena que se grabó en el Conjunto Santander y Tic Tac: El Héroe del Tiempo de la compañía Argentina Omar Álvarez, mismas que estarán disponibles en el canal de YouTube de la compañía, la primera el 3 de noviembre y la segunda el 4 de noviembre.
Las actividades cierran el 5 de noviembre con un Master Class virtual con el tema El lenguaje del Títere presentada por festivales e instituciones de Argentina, Uruguay, Brasil, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, República Dominicana y México, siendo el Festín de los Muñecos, el representante de este último, y que será impartido por Bernd Ogrodnik, reconocido artista dentro del mundo de la marioneta.