
Desactiva Semadet Alerta Atmosférica en Villa Corona y Acatlán de Juárez
GUADALAJARA, Jal., 1 de junio de 2020.- Los protocolos de la Fase Cero de la Reactivación Económica que deben aplicar las industrias no esenciales de Jalisco para poder regresar a sus actividades llegaron para quedarse, afirmó el coordinador del Consejo de Cámaras Industriales, Rubén Masayi González Uyeda, quien describió que en la mesa donde definieron estos pasos buscaron que los pudiera cumplir desde un micro hasta el más grande.
“Primero analizamos que pudieran ser protocolos que fueran alcanzables en lo económico y en la implementación, porque si hacemos un protocolo muy complejo lo que pasa es que nuestro 96 por ciento de micros y pequeñas pues no tienen los departamentos adecuados para poder llevar un cumplimiento si nos fuéramos a los temas de pedirnos un médico que esté revisando constantemente a su personal, que tuvieran un área de recursos humanos”.
González Uyeda dijo que estos protocolos ya deben ser permanentes en las industrias, comercios y servicios porque debemos estar preparados para cualquier epidemia y que no signifique un golpe a la economía tan fuerte como el Covid 19.
El coordinador del CCIJ advirtió que en esta etapa es indispensable la voluntad y la responsabilidad, porque si en la Fase Cero quienes reabran no lo hacen bien, entonces no será posible pasar a la siguiente etapa que permite regresar a sus actividades a las plazas, los centros y corredores comerciales como Medrano y Obregón.
¿Quieres recibir la información más relevante del
día en tu celular?
Sólo dale clic al siguiente enlace CELULAR QUADRATÍN y envía la palabra ALTA