![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250206-WA0187-107x70.jpg)
Aficionado encara a García y pide renuncias
GUADALAJARA, Jal., 30 de enero de 2024.- Por sus acciones en favor de la lactancia materna, 75 empresas obtuvieron el “Distintivo Jalisco Lactancia Responsable”; como una política pública que promueve el derecho de niñas y niños a ser alimentados con leche materna desde el momento de su nacimiento y entre seis meses y dos años de vida.
Para este fin fueron capacitados 73 mil 30 empleadas y empleados para que sean promotores de esta forma de alimentación; además estas 75 empresas, universidades o instituciones cuentan con un espacio físico flexible o fijo que garantiza que las madres trabajadoras tengan todas las facilidades para lactar a sus hijas e hijos, informó la coordinadora del Voluntariado Jalisco, Joanna Santillán Álvarez.
“Jalisco siempre ha sido un ejemplo de compromiso y de trabajo coordinado, todas las estrategias que hemos realizado desde el estado no solamente han estado enfocadas para habilitar espacios, sino para cuidar a lo más importante que tenemos que son nuestros niños y nuestras niñas, luchar para proteger sus derechos y encargarnos que desde el momento que nazcan, sientan que importan, ha sido una prioridad. Hablar de lactancia materna es mucho más que hablar de nutrición, como mujer y como madre trabajadora, entiendo que este vínculo emocional, establece una conexión única, una conexión de consuelo, una conexión de seguridad y una conexión de amor”.
Dijo que el propósito de ofrecer espacios seguros para las madres lactantes, es fortalecer una política pública que abanderamos desde Jalisco y que es los primeros Mil Días de Vida.
Por su parte, el secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren, dijo que la lactancia materna es un tema que debe ocupar un lugar importante por el impacto para el desarrollo del individuo, y por los múltiples beneficios tanto para los bebés como para las madres.
“Según datos de la UNAM, a nivel nacional se estima que solo el 18 por ciento de las mujeres amamantan a sus hijos por un mínimo de seis meses, ése es el mínimo de tiempo recomendado por la Organización Mundial de la Salud para alimentar a los hijos”.
El funcionario precisó que, de acuerdo con la última Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, en Jalisco el 92 por ciento de los recién nacidos recibieron lactancia materna al menos una vez en su vida y el 25 por ciento se alimentan con la lactancia materna exclusiva.
El Distintivo Lactancia Responsable por parte de las Coordinaciones Generales Estratégicas de Desarrollo Social y de Crecimiento y Desarrollo Económico.
El propósito es que en centros de trabajo el personal esté capacitado para fomentar, proteger y apoyar la lactancia materna exclusiva en los primeros seis meses de vida y continuada hasta los dos años.
Las unidades con el distintivo deben contar en sus instalaciones, salas de lactarios o espacios amigables para la lactancia materna, que permitan a las madres alimentar a su hija o hijo, así como extraer y conservar la leche materna de forma apropiada.
La convocatoria abrió el 1 de septiembre de 2023 y durante un mes se realizó el registro. El personal de los 75 centros de trabajo inscritos fue capacitado con el apoyo del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) a través de un curso en línea.
Personal de la Secretaría de Salud Jalisco realizó una inspección en los centros laborales, para dar fe de que las instalaciones fueran las adecuadas. Los distintivos que se entregaron son en tres categorías:
43 como Empresa promotora y comprometida con la lactancia, la empresa/centro de trabajo, además de promover y fomentar la lactancia materna, cuenta con una sala de lactancia.
20 como Empresa promotora e inclusiva con la lactancia, la empresa/centro de trabajo además de promover y fomentar la lactancia materna, debido a las limitaciones en espacio físico, cuenta con un área flexible para la lactancia.
Y empresa promotora y amigable con la lactancia, la empresa/negocio establece políticas para promover y fomentar la lactancia materna. Tiene un alto flujo de visitantes, cuenta con un espacio amigable para la lactancia.