
Para Christian Nodal solo cuenta que te Amé
GUADALAJARA, Jal., 9 de abril de 2025.- Tomás es padre soltero de Kevin, un niño de 12 años que a través del autismo ve un mundo diferente y que fue abandonado por su madre al no entender lo que ocurría con él.
El mundo de ambos no es sencillo, pero todo se complica cuando Tomás es diagnosticado con una enfermedad terminal; ahora, su preocupación es dejar a su hijo en manos de alguien que lo proteja.
En entrevista para Quadratín Jalisco Lorena E. González (actriz y productora), Jaime Aymerich (actor y productor) y Rene Bueno (director), platicaron sobre esta historia que llegará a los cines este 10 de abril y que toca temas como la trata de personas, el autismo y una enfermedad terminal.
“Realmente es una historia que nos motiva mucho a contarla y nos inspira mucho a darle visibilidad a temas como el autismo y la trata de personas, y la manera en la que yo creo que se debe comenzar o en la que nosotros lo hicimos particularmente fue informándonos acerca del tema. Entonces, tuvimos unas pláticas de sensibilización con la Fundación Sin Trata y con la Fundación Contra la Trata de Personas y la Fundación Iluminemos de Autismo. Y pues sí, fue todo el equipo, nos informamos y nos educamos acerca del tema para saber cómo tratar estos dos aspectos y darle integridad a la historia y contarla de la manera más real posible”, relata Lorena E. González, quien interpreta a Marilyn, una joven que es víctima de la trata de personas.
Jaime Aymerich, quien tiene a cargo a un niño con autismo, reveló que además de las pláticas que recibió, se dio a la tarea de indagar más sobre el tema, para poder entender cómo es la atención a los niños con esta condición.
“A parte hice yo un trabajo personal de investigación en el tema. Y yo afortunadamente soy papá, entonces tengo dos niñas, una de tres y una de cinco, y pues traigo ese chip en la cabeza de entretenerlas y jugar con ellas”.
“Cuando conocí a Sergio (que interpreta a Kevin), fue muy orgánico el que hiciéramos click y nos empezamos a llevar muy bien y ahora somos grandes amigos. Y este estuvo muy padre porque él es un excelente actor. Es un niño autista, pero es muy funcional y me encantó y me encanta. Entonces, soy muy afortunado de haber trabajado con él”, narró Jaime Aymerich.
Por su parte el director Rene Bueno contó sobre cómo fueron las escenas en las que el pequeño protagonista entraba en crisis.
“Fíjate que con respeto, ¿no? Antes que todo, lo primero era entender, entender los temas que estábamos tratando. O sea, no simplemente como estuvieran, como habían estado escritos en el guión, sino adentrarnos más para poder entenderlos y tratarlos precisamente de la forma adecuada. Y ahora sí que, como te digo, es respeto y paciencia, pero es un gran profesional. Es un gran profesional, es un encanto de niño y así se logró. Fuimos poco a poquito sacando cada día de rodaje y bueno, ahí está el resultado”.
Con esta cinta que llega esta semana a las pantallas grandes esperan llegar a cines de otros países y a las plataformas.
A pregunta expresa sobre ¿qué les dice el corazón? Esto respondieron:
“A mí lo que me dice el corazón es que tenemos que ser más empáticos y tener más comprensión en el tema del autismo y de ser más comprensibles, creo que necesitamos mucha comprensión como sociedad e inclusive con la trata, que es un tema todavía mucho más difícil y eso me deja, eso me dice el corazón”, expresó Jaime Aymerich
“A mí me dice el corazón que siempre se puede dar un mensaje positivo y tener un impacto positivo en el mundo y tener la intención y la acción de impactar al mundo de manera positiva, poner granito de arena y hacer un poquito; abogar por la justicia social y por ésta, por toda esta parte humana y se puede hacer en cualquier área en la que uno una esté, en este caso en el cine, entonces puedes tú seguir creando en cualquier, en cualquier área y también puedes tener un impacto positivo al mismo tiempo. No están peleados, por ejemplo, el entretenimiento y el tener un impacto positivo y mandar un mensaje y dar este, sí, ayudar de esta manera”, externó Lorena E. González.
“A mí me dice el corazón que es una historia que tengo que contar”, finalizó Rene Bueno.