![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/07/cerebro-1160x700-1-107x70.jpg)
Especialistas del psicoanálisis se reúnen en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 19 de septiembre de 2022.- Durante la semana epidemiológica 37, que fue del 11 al 17 de septiembre, se registraron mil 190 casos confirmados de Covid 19 en Jalisco, que son 558 contagios menos que la semana anterior, para un acumulado de 681 mil 138 personas contagiadas.
El modelo Radar reportó siete defunciones por esta enfermedad; para un total de 19 mil 792 decesos notificados por esta causa.
VACUNAS EN ZONA WIXÁRIKA
Para proteger a habitantes de las zonas más alejadas de Jalisco, durante esta semana se llevará a cabo una jornada especial de vacunación contra Covid 19 en la comunidad wixárika asentada en la región norte del estado; dirigida en específico para dos grupos de población: se aplicarán refuerzos a personas mayores de 18 años; así como primeras y segundas dosis de la vacuna pediátrica a niñas y niños de cinco a once años.
En el municipio de Mezquitic el 20 de septiembre habrá un módulo de vacunación en el Centro de Salud Amoles; el 21 de septiembre se vacunará en el domo de San Sebastián Teponahuaxtlán; y el 22 de septiembre en el Centro de Salud 2 de Pueblo Nuevo.
El 23 de septiembre se vacunará en el Centro Social Tenamaxtle, del municipio de Colotlán, y el día 25 de septiembre en la presidencia municipal de Huejuquilla el Alto. En ambos puntos se estará aplicando de 8:30 a 14:30 horas la vacuna contra Covid 19 a menores de cinco a once años; el refuerzo para personas mayores de 18 años.
Además se dispondrá de vacunas infantiles para otras enfermedades contempladas en la Cartilla Nacional de Salud:
Vacuna hexavalente para niñas y niños de 2, 4, 6 y 18 meses de edad.
Vacuna triple viral para niños y niñas de 12 y 18 meses, y 6 años.
Vacuna Tdpa para todas las embarazadas con más de 20 semanas de gestación
Refuerzo DPT para niños de 4 a 6 años
En Jalisco, durante tres días, del 13 al 15 de septiembre, se aplicaron cinco mil 195 vacunas, de las cuales tres mil 930 fueron de laboratorios Pfizer-BioNTech para menores de cinco a once años, quienes recibieron la segunda dosis pediátrica, la única autorizada hasta el momento por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para este grupo de población, y con lo cual su esquema quedó completo. Asimismo, se aplicaron mil 265 dosis Cansino para adultos.
Mientras, en el Área Metropolitana de Guadalajara continúa la aplicación de refuerzos para mayores de 18 años y de la vacuna Cansino para las personas adultas rezagadas que aún no cuentan con ninguna dosis; así como la segunda vacuna para niñas y niños de cinco a once años, con dosis pediátrica del laboratorio Pfizer-BioNTech.
Tanto para adultos como para menores de edad que sean residentes de la capital de Jalisco está abierta la plataforma estatal vacunación.jalisco.gob.mx para que puedan obtener una cita y a elegir entre seis centros de salud y el CODE Paradero para acudir a vacunarse. También se ponen a disposición tres centros de salud donde no se requiere cita previa.
En municipios del interior del estado hay vacunas en centros de salud, y no se requiere cita. La SSJ invita a la población a consultar el apartado gobjal.mx/VacunacionJalisco para conocer cuáles jornadas están activas, así como los domicilios de los centros de salud donde se aplicarán vacunas contra Covid 19.
En todos los casos deberán llevar su documentación completa: CURP, expediente federal, identificación oficial (de la persona adulta que debe acompañar al menor de edad) y, si es el caso, comprobante de la última dosis recibida y cita con QR impresa.