
Revelan póster de Guadalajara como sede del Mundial 2026
GUADALAJARA, Jal; 24 de mayo de 2020.-En 25 de los 125 municipios de Jalisco existen casos activos de Covid 19. Al corte de este domingo la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) notificó 48 casos nuevos para acumular mil 180 casos confirmados que están registrados en la plataforma federal del SINAVE.
Sumando los del Modelo Radar son en total mil 764 contagios.La Universidad de Guadalajara ha reportado 372 personas positivas al SAR-CoV-2 con trece casos nuevos, las cuales fueron detectadas por los laboratorios del Hospital Civil de Guadalajara y del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS).
A su vez, los dos laboratorios privados autorizados han identificado 212 casos confirmados con 23 nuevos.
A la par, las autoridades sanitarias reportaron cinco fallecimientos más a causa de Covid 19, con lo que se asciende a 107 defunciones confirmadas por esta infección, registradas en 23 municipios de Jalisco y una de ellas en el Estado de Nayarit.
La primera defunción reportada corresponde a un hombre de 62 años de edad, residente del municipio de Tlaquepaque, con antecedentes de diabetes, hipertensión y tabaquismo, quien inició con síntomas respiratorios el 15 de mayo pasado, por lo que ingresó el mismo día al Hospital General Regional 46 del IMSS en Guadalajara, donde falleció el día 21 de mayo.
Asimismo se notificó la muerte de un hombre de 79 años de edad, residente del municipio de Zapopan, con antecedentes de hipertensión, enfermedad cardiaca, enfermedad renal crónica y obesidad.
El paciente, quien realizó un viaje a San Diego, California, comenzó con síntomas respiratorios el 11 de mayo pasado, y fue ingresado al Hospital General de Zapopan el 14 de mayo, de donde fue referido el día 17 al Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”, donde falleció el 23 de mayo.
El tercer deceso registrado en la plataforma nacional fue la de una mujer de 62 años de edad, residente del municipio de Ayutla, con antecedentes de hipertensión, obesidad, diabetes y tabaquismo.
Ella inició el 10 de mayo con problemas respiratorios e ingresó el 15 de mayo al Hospital General de Zona 20 del IMSS en Autlán, donde falleció el pasado 21 de mayo.
Se notificó el deceso de una mujer de 71 años de edad, residente del municipio de Tonalá, con antecedentes de hipertensión y diabetes.
Ella comenzó con afecciones respiratorias el 10 de mayo, por las que ingresó el 20 de mayo al Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional de Occidente del IMSS, en Guadalajara, donde falleció el 21 de mayo.
Y se reportó la muerte de un hombre de 67 años de edad, residente del municipio de Tlajomulco, con antecedentes de hipertensión, diabetes y tabaquismo, quien presentó los primeros síntomas el 16 de mayo pasado, e ingresó el 20 de mayo al Hospital General Regional 46 del IMSS en Guadalajara, donde falleció el mismo día 20.
Las 107 defunciones reportadas para Jalisco, por municipio de residencia, corresponden 37 a Guadalajara, 10 a Zapopan, tres a Tomatlán, dos a El Grullo, siete a Tonalá, una a Acatic, 15 a Puerto Vallarta, una a Tequila, una a Tecolotlán, cinco a Tlajomulco, tres a Ocotlán, una a Colotlán, tres a La Barca, una a Zapotlán del Rey, una a San Julián, cuatro a Tlaquepaque, cinco a El Salto, una a Tepatitlán, una a Poncitlán, una a Ixtlahuacán de los Membrillos, una a Cihuatlán, una a Ayotlán y una a Ayutla; así como una residente de Nayarit, atendida en Zapopan.
Con 370 casos activos en Jalisco, de los 125 municipios, son 52 los que han reportado casos confirmados desde el inicio de la pandemia a la fecha, y catorce reportan un solo caso desde hace varias semanas.
Por otra parte, se registran 131 personas recuperadas: 105 por criterio clínico laboratorial, quienes cuentan con prueba PCR con resultado negativo al coronavirus, y 21 días desde que presentaron los primeros síntomas; y 26 por criterio clínico epidemiológico, quienes cuentan con 28 días desde que presentaron los primeros síntomas.
El Laboratorio Estatal de Salud Pública ha descartado 8 mil 863 contagios por resultar negativos y tiene un registro de 511 casos sospechosos.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 15 mil 019 casos.