![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Foe60wpX0AUD_V8-107x70.jpeg)
Reitera IMSS Jalisco importancia de visitar al estomatólogo
ZAPOPAN, Jal.,09 de enero de 2021.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Valentín Gómez Farías, ubicado en el corazón de la ex Villa Maicera, luce tranquilo, parece que no le afecta la pandemia de Covid 19, pero lo que aparentemente es tranquilidad, para algunos derechohabientes es todo lo contrario.
El esposo de Cecilia padece de problemas renales desde hace 10 años. Los tratamientos que necesita para no decaer siempre los ha llevado en tiempo y forma, aunque en ocasiones, esto era todo lo contrario, pero como señaló la entrevistada cuya identidad reservaremos, fueron contadas las ocasiones que le faltaron medicamentos.
“Siempre, desde hace 10 años hemos estado al corriente de su atención médica, había ocasiones que no tenían los insumos pero era rara la ocasión, por lo mismo de que si les llega a faltar algún medicamento a los enfermos renales, recaen rápidamente”, detalló.
PRIORIZAR TODOS LOS PADECIMIENTOS
Las enfermedades antiguas, es lo que, para Cecilia, está matando a la sociedad, es por eso que, cómo señaló, las autoridades deben equilibrar la situación y priorizar todos los padecimientos.
“Durante la pandemia claro que ha sido difícil, porque ahora debes esperar a que te digan que tienen espacio para que te atiendan; yo entiendo, hay que evitar contagios por Covid, pero hay enfermedades ya viejas que siguen matando a las personas y que se están olvidando”, puntualizó.
Algunos vecinos aledaños a las instalaciones del ISSSTE, detallaron a Quadratín Jalisco, que la mayoría de los padecimientos no son Covid 19, ya que hasta el momento no les ha tocado escuchar o saber de que se cuente con un área Covid.
“De que la enfermedad existe, claro que existe, pero en este lugar no, hay otros padecimientos que tampoco se atienden, pero es bien sabido que están presentes, aquí está tranquilo de esa enfermedad, de otras la verdad es que no”, concluyó la entrevistada.