
Realizan caminata para concienciar sobre el autismo en Vallarta
PUERTO VALLARTA, Jal., 17 de noviembre de 2022.- A pesar de que existe un gran porcentaje de personas vacunadas en el mundo y los índices de hospitalizaciones y fallecimientos están a la baja, ha surgido una nueva variante del virus del SARS-Cov2 que genera la enfermedad Covid 19.
Se trata de las subvariantes BQ.1 y BQ.1.1 de Ómicron, las cuales tienen presencia en Europa y se prevé que sean las dominantes en contagios en el viejo continente a finales de noviembre o principios de diciembre.
En la actualidad, existe poca presencia en Estados Unidos y se han registrado ya algunos casos en México, por lo cual es necesario continuar con las medidas de bioseguridad ya conocidas y que pusimos en práctica durante los dos años más álgidos de la pandemia.
De acuerdo al doctor Jaime Briseño Ramírez, médico internista-infectólogo, adscrito al Antiguo Hospital Civil de Guadalajara y director de la División de Ciencias de la Salud del Centro Universitario de Tlajomulco de la Universidad de Guadalajara, estas nuevas variantes vinieron a sustituir a aquella que se creía que no sería remplazada, la BA.5, cuya característica era su alto nivel de transmisibilidad.
“Hasta el momento toda las subvariantes de Ómicron, lo que han demostrado es que están evolucionando en 2 caminos principales, uno de ellos es evadir el sistema inmune, es decir que, aunque ya te hayas dado Covid, te vuelves a enfermar, aun así te hayas vacunado y el otro, es el aumentar su transmisibilidad”, detalló el médico especialista.
SÍNTOMAS
Los síntomas de estas subvariantes, llamada también como “perro del infierno” o Cerbero, que alude al can del dios Hades en la mitología griega, son similares a las anteriores subvariantes salvo algunas excepciones.
Sus síntomas más comunes son la tos, el dolor de garganta, fatiga, malestar general, diarrea, congestión y secreción nasal, dolor de cabeza, fiebre, dolores musculares, ahogo o pérdida de olfato y gusto, sin embargo, aún falta por conocer, destaca Briseño Ramírez, es qué tan graves son y su grado de letalidad.
“¿Qué es lo que esperamos?”, cuestionó el médico de profesión. Que tengamos una subvariante más trasmisible y que evada el sistema inmune mejor que la anterior. En este momento es muy temprano y no hay datos suficientes para conocer si es más severa o que incremente más la hospitalización o la mortalidad, puesto que no existen datos aún”, detalló.
RECOMIENDAN RETOMAR MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD
De tal manera que el director de la División de Ciencias de la Salud del Centro Universitario de Tlajomulco de la Universidad de Guadalajara recomendó retomar las medidas de bioseguridad ya recomendadas durante toda la pandemia.
“Afortunadamente todos los linajes y subvariantes de Ómicron han sido variantes que no se caracterizan por ser enfermedad severa, y es muy posible que ésta pueda seguir este camino”, añadió.
Al señalar que en Jalisco existe mucha actividad de Influenza, es necesario mantener las medidas de bioseguridad ya conocidas. “Mantener estas medidas de prevención para todos los virus respiratorios”.
De la misma manera subrayó que no es necesario que las autoridades de salud o los gobiernos imponga medidas sanitarias, cuando la pandemia nos hay enseñado que debemos de mantener sana distancia, cubrirnos al toser o estornudar y utilizar cubrebocas en lugares cerrados, pues éstos son factores principales para la trasmisión de éste y de más virus respiratorios. “Esto ya debe ser parte de nuestra cultura general”, puntualizó.
A pesar de que no existe una gran presencia de estas nuevas subvariantes en México, no se descarta de que se presente una nueva ola de contagios en el país. “Sí esperamos que tengamos una oleada de Covi-19 en invierno (…) de hecho es un resultado que esperamos de este virus”.
De acuerdo al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), en el Estado de México, Nuevo León, Campeche, Tabasco y Yucatán se han identificado ya los primeros casos de las variantes BQ.1 y BQ.1.1 de covid-19, denominadas como “perro del infierno”.