
Pérdida de equilibro, probable síntoma de la enfermedad de Ménière: IMSS
GUADALAJARA, Jal; 26 de octubre 2023– El infarto cerebral o «stroke» es la segunda causa de muerte y la primera de discapacidad a nivel mundial. Por ello, en el marco del Día Mundial contra el Ataque Cerebral que se conmemora este 29 de octubre, Hospitales Puerta de Hierro y REVIVE Centro llaman a la población a hacer conciencia sobre el tema.
El hospital realiza acciones diversas para la obtención de la certificación por parte de la World Stroke Organization, como Centro de Referencia a nivel mundial, para la atención de este grave problema de salud.
Especialistas explicaron que el ataque cerebral, conocido como un accidente cerebrovascular o «stroke», es una emergencia médica que requiere una respuesta inmediata. Reconocer los síntomas y actuar rápidamente, puede ser la diferencia entre la vida y la muerte. La recuperación también debe ser adecuada para evitar la discapacidad a largo plazo.
Este centro hospitalario busca poner al alcance de la población, el acceso a tecnologías avanzadas para una óptima atención, con el objetivo de minimizar la incidencia de este grave padecimiento.
“Gracias a los notables avances tecnológicos en nuestras salas híbridas, el beneficio que obtiene el paciente es invaluable, ya que se puede realizar estudios de imagen con alta resolución, al mismo tiempo que se interviene al paciente, lo cual nos permite ahorrar tiempo y reducir los riesgos de secuelas graves, a diferencia de las prácticas convencionales”, mencionó el Dr. Juan José Domínguez, Director Médico de dicho hospital.
Por su parte, el centro multidisciplinario REVIVE instó a la población a saber detectar los síntomas de este padecimiento para tener una atención y rehabilitación oportuna.
“La misión de REVIVE es otorgar atención oportuna en situaciones de emergencia sobre Ataque Cerebral, conocido también como Stroke, a través de recursos especializados de la más alta calidad, con tecnología, desarrollo, innovación y excelencia, para otorgar la máxima seguridad al paciente”, señaló el doctor Ernesto Ledesma, neurocirujano endovascular Director de REVIVE.
¿QUÉ ES UN INFARTO CEREBRAL?
Un ataque o infarto cerebral sucede cuando un coágulo obstruye una arteria en el cerebro (infarto cerebral isquémico), o cuando una arteria en el cerebro sufre una ruptura, ocasionando un derrame cerebral (infarto cerebral hemorrágico). En promedio, el 87% de estos ataques cerebrales son isquémicos, mientras que el 13% son hemorrágicos.
Se trata de un grave problema de salud, ya que el ataque o infarto cerebral es un padecimiento muy común dentro de la población en general; datos de la World Stroke Organization, aseguran que más de 12.5 millones de personas en todo el mundo sufrirán un infarto cerebral y cerca de 6.5 millones de personas morirán como resultado de este evento cerebral.
SÍNTOMAS
En la atención al infarto cerebral, “el tiempo es cerebro”, ya que, por cada minuto sin atención el cerebro pierde 1.9 millones de neuronas. Por esta razón, es fundamental aprender a identificar cuando una persona en la calle, trabajo o en casa, está sufriendo un infarto cerebral, de tal modo que nos permita reconocer la situación y actuar de manera eficaz, al identificar los siguientes síntomas.
Es fundamental que el público en general esté informado sobre estos síntomas para poder actuar de inmediato en caso de sospecha de un infarto cerebral. La atención médica temprana y adecuada puede mejorar significativamente las posibilidades de recuperación.