
Enferma a médicos síndrome del agotamiento, alerta especialista
ZAPOPAN, Jal., 1 de febrero de 2023.- Ante los retos que han aparecido en algunas redes sociales para que menores de edad consuman medicamentos controlados, el secretario de Salud de Jalisco, Fernando Petersen Aranguren dijo que si bien no tienen casos en la entidad, es necesario que los padres de familia estén alertas de sus hijos.
“Hago un llamado para que tengan mucho cuidado con el control de estos fármacos en sus casas, son medicamentos que no deben estar al alcance de los niños y de los jóvenes porque tenemos que hacernos muy conscientes de que las substancias que son tóxicas no debemos de tenerlas al alcance de los niños.”
Insistió en que el consumo inadecuado de cualquier medicamento, incluso el que pareciera más inofensivo, puede traer consecuencias a la salud, por lo que es indispensable tener mucho cuidado.
Por otro lado, el titular de la SSJ confirmó el primer caso de dengue en este 2023, se trata de un hombre de Tomatlán en la zona de la Costa del estado, quien no se encuentra grave, pero afirmó que ello debe recordar que es necesario mantener las acciones preventivas desde casa, principalmente la descacharrización.
Recordó que hay cuatro serotipos de dengue y en Colima, Michoacán y Nayarit ya tienen reportes del tipo 3, y aunque en Jalisco el año pasado se registró una reducción de 68 por ciento en los casos con cerca de 280, hay que ser previsores al acercarse la temporada de calor y luego las lluvias.
Finalmente mencionó que Bruno, el hijo de Luz Raquel Padilla, ya fue revisado en el Hospital Civil de Guadalajara en tanto determinan la estrategia para que tenga acceso a la cirugía que necesita.