![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/ataque-a-policias-107x70.jpeg)
Tras ataques, renuncian más de la mitad de policías de Queréndaro: SSP
GUADALAJARA, Jal., 30 de marzo de 2023.- El próximo primero de abril arranca el Operativo vacacional de Semana Santa 2023 con la finalidad de que todas y todos los jaliscienses, así como los turistas que visitan el estado pasen un tiempo tranquilo y disfruten de sus actividades recreacionales sin problemas.
Así lo anunció el secretario general de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza, quien explicó que en este operativo que concluye el 16 de abril colaboran autoridades federales, estatales y municipales.
‘’Yo voy a subrayar la coordinación que existe de los tres órdenes de gobierno, gracias a la quinceava zona militar; a la guardia Nacional y por supuesto a nuestras compañeras y compañeros servidores públicos; la representación del C5”.
La secretaría de Turismo, Vanessa Pérez Lamas, indicó que se espera un aumento de visitantes al estado.
“Del 1 al 16 de abril estimamos una importante afluencia que está al alza en todos nuestros destinos turísticos, por mencionar dos ejemplos: en Guadalajara se proyectó un aumento del 3.5 por ciento con relación al 2019 y un 4.5 por ciento con respecto al año pasado, mientras que en Puerto Vallarta se espera un aumento del 15 por ciento en relación con el 2019 y del tres por ciento con relación al año pasado; estos ejemplos son para mencionar por qué es tan importante este Operativo; ya no estamos en una fase de reactivación, ya estamos en una fase de crecimiento en términos turísticos. El estado de Jalisco es uno de los favoritos de todo el país, tanto para turistas nacionales como internacionales. Puerto Vallarta, desde el fin de año pasado, se colocó como el primer lugar en ocupación nacional y así se ha mantenido todo este año y estamos esperando que sea la misma situación en este periodo de Semana Santa, un periodo en el que un gran número de personas pueden conocer y disfrutar los distintos destinos que tiene Jalisco, y este Operativo es para que todas las personas disfruten con tranquilidad”.
La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos informó que se desplegarán grupos de oficiales por las principales carreteras que conducen a los diferentes destinos turísticos de Jalisco, como lo son, la Costa Sur y Norte además de los Pueblos Mágicos y el Parque Nacional Nevado de Colima, con la finalidad de apoyar a las y los paseantes, así como brindar información. Para tal efecto se realizará un despliegue de más de 300 oficiales en todo el estado; se contará con Motobombas y vehículos de ataque ligero contra incendios; Camionetas Pick Up; Vehículos todo terreno; embarcaciones marítimas; embarcación de aguas cerradas (lago de Chapala); 4 jet sky y además se contará con el apoyo aéreo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y SAMU, detalló su titular, Víctor Hugo Roldán.
‘’Por parte de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, estaremos en los destinos de playa principalmente, Costa Norte y Sur, haremos recorridos por las principales carreteras que suman afluencia, destacando la carretera Chapala, la autopista a Colima; San Juan de los Lagos y lo que es Lagos de Morenos; también estaremos participando en los destinos de montaña como Tapalpa y Mazamitla y por supuesto el Parque Nacional Nevado de Colima’.
En el caso de la Secretaría de Seguridad, dieron a conocer que a través de la Policía del Estado y la Policía Vial mantendrá presencia en zonas estratégicas y de alta afluencia turística, además de que el programa Salvando Vidas mantendrá su presencia tanto de día como de noche, incrementando el número de módulos instalados en diferentes puntos de la Área Metropolitana de Guadalajara.
‘’Por parte de la Secretaría de Seguridad Publica, se desplegará operativos en dos ocasiones diferentes, una es al interior del estado y otra en la zona metropolitana. Por lo que respecta al interior del estado la Policía Estatal mantendrá presencia en los principales destinos turísticos y áreas estratégicas como Mazamitla, Tapalpa, Chapala, Región Ciénega y Región Altos y se instalaran módulos de atención a vacacionistas”, detalló Bosco Pacheco.
Señaló además que en lo que corresponde al Área Metropolitana de Guadalajara habrá coordinación con el municipio, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano para estar anotando presencia en las colonias de la zona metropolitana para evitar robos a casas habitación.