![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 5 de mayo de 2021.- Procesos de licitación 100 por ciento transparentes, así como eficientarlos radicalmente, en donde se involucra a la ingeniería civil, fueron las principales propuestas del candidato de Futuro a la presidencia Municipal de Zapopan, Pedro Kumamoto ante los integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco A.C. (CICEJ).
Ante los ingenieros civiles de Jalisco, reunidos en el salón Enrique Dau Flores, Pedro Kumamoto participó del foro “Diálogos con la Ingeniería”, donde sin distinción de colores, el CICEJ han escuchado las propuestas de los distintos postulantes a las presidencias municipales y diputaciones del estado.
En este nuestro segundo capítulo del mes de mayo, Pedro Kumamoto, presentó su visión y proyecto para la presidencia municipal de Zapopan por el partido Futuro.
El candidato se comprometió a, en caso de ser electo, trabajar con perfiles técnicos del CICEJ para las direcciones de obras públicas, ser 100 por ciento transparente en los procesos de licitación además de eficientar radicalmente los procesos en donde se involucra a la ingeniería civil.
Habló acerca del uso de recursos públicos en campañas y el pago de llamado “diezmo”, usanzas de los gobiernos actuales que “deben acabar. Cuando nosotros lleguemos, se acabaron los moches, los diezmos. Se acabó, es en serio, me quiero comprometer con ustedes”, dijo tajante Kumamoto.
“Esa es política del pasado”, añadió, al asegurar que se va a trabajar de manera “limpia” y que los ingenieros asuman el costo de las obras realizadas con recursos públicos.
“Habrá cancha pareja y juego limpio”, añadió el joven político al presentar un diagnóstico de la aplicación de los recursos del municipio de Zapopan, de los cuales el 15 por ciento se han destinado a obra pública, algo así como 1 mil millones de pesos. “Creemos que es una inversión sensata, que debe seguir”, pero sin el cobro de moches y diezmos, puntualizó.
Adelantó que se buscará crear obra de infraestructura para Zapopan, así como un drenaje profundo para la ciudad y para ello “debemos tomar nuestro lugar en el Siapa”, detalló.
Por ello, Pedro Kumamoto se comprometió por escrito con el CICEJ en materia Política Anticorrupción, Certidumbre jurídica y tecnología en licitación, Perfiles idóneos para la Obra Pública, Una Dirección de Catastro con honestidad y perfiles de trayectoria y técnicos.