![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/prepa-107x70.jpeg)
Estudiante de 63 años concluye prepa abierta en Guerrero
GUADALAJARA, Jal., 23 de agosto de 2023.- Ante las muchas dudas que han generado los libros de texto gratuitos es indispensable aportar propuestas en lugar de destruir, la Universidad de Guadalajara entregó al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro un estudio completo sobre los contenidos y una propuesta de cómo sí usarlos para el ciclo escolar, explicó el rector general, Ricardo Villanueva.
“Yo veo muchísima información falsa en internet, me preocupa la cantidad de memes falsos, usan imágenes de otros países, usan imágenes de libros que son para secundaria, de adultos y que se utilizan como si fueran mensajes que hay en los libros de primaria de niños, es muy diferente un libro de primaria del INEA para adultos que, para niños, y se utilizan malamente y con perversidad imágenes que son falsas para los niños y que a los papás verdaderamente les generan mucha incertidumbre”.
Villanueva Lomelí explicó que 36 académicos se dieron a la tarea de revisar libro por libro y no encontraron los supuestos contenidos comunistas ideologizantes o de temas sexuales inadecuados.
En un video en redes sociales encabezado por el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, explicaron que la UdeG y el gobierno unirán esfuerzos para realizar un análisis serio de lo que está ocurriendo con estos libros bajo la premisa de que es mejor tenerlos que no tenerlos.
El gobernador, Enrique Alfaro explicó que también será revisada la ruta y los alcances jurídicos de la suspensión vigente que impide repartir estos libros en las escuelas, porque, reiteró, el amparo no lo interpuso el Ejecutivo estatal, ni es parte de esta situación jurídica, pero debe acatarse.
Profesores, especialistas y autoridades han coincidido en que es cierto que estos textos tienen errores, pero al tratarse de libros de consulta, pueden subsanarse con los profesores en aula y apoyándose de otras herramientas educativas.
El próximo lunes, en el marco del regreso a clases, gobierno y U de G presentarán sus conclusiones de este ejercicio de análisis.