
Soporífero Pumas vs Bravos termina sin goles en CU
GUADALAJARA, Jal., 3 de junio de 2019.-Porque consideran que la integración del IMSS al esquema del Sistema Nacional de Salud Universal es un grave riesgo para la calidad en el servicio y porque ya comenzó la salida de especialistas por los bajos sueldos, las cúpulas empresariales de Jalisco y los sindicatos realizaron un pronunciamiento en el Centro Médico de Occidente, es la voz de Arturo Morones Lomelí, integrante del Consejo Consultivo delegacional.
“Hoy contamos con 1.44 médicos por cada mil habitantes, en tanto, la Organización para la cooperación y Desarrollo Económico, OCDE recomienda contar con 3.4, en lo que se refiere a enfermeras tenemos 3.7 por cada mil habitantes, cuando la recomendación es de 9 por cada mil, para hacer frente a lo anterior el Instituto requiere se respete su autonomía de gestión.”
A nombre de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales en Jalisco, Daniel Curiel Rodríguez advirtió un escenario catastrófico descuidar los servicios del IMSS por el nuevo esquema de Salud que propone el gobierno de la República tomando en cuenta que el estado por primera vez en muchos años tiene finanzas sanas.
“Por eso como Consejo Técnico nos manifestamos y queremos dejar claro que debemos cuidar la autonomía del Seguro Social, no puede entrar el Seguro Social al Sistema de Salud Universal porque si hoy es insuficiente las instalaciones, las camas, y el personal que se tiene, el meterlo a un tema de universalidad sería catastrófico para los trabajadores, y eso no lo vamos a permitir.”
El sector privado de Jalisco, así como ocurrió con la gasolina, está unido para enviar un fuerte y respetuoso reclamo al gobierno de la República pero ahora para evitar que se afecten los servicios del Seguro Social, aseguró el presidente de la CANACO Guadalajara, Xavier Orendain de Obeso.
“Muy Unidos el sector obrero y el sector patronal, y sin duda interesados que estos 9 mil millones que generamos en superávit, tenemos muchos años pidiendo un hospital en Tesistán, que ha estado en la lista de autorización de Hacienda, hoy simplemente como patrones comprometidos, como obreros comprometidos venimos a pedir lo que nos toca, no queremos que se juegue con la salud, hay gente aquí dentro de esta torre de Especialidades sufriendo, inclusive muriendo, y con la salud no se puede jugar.”
Insistió en que persiste una gran preocupación en Jalisco por el futuro del IMSS siendo esta delegación estatal la que más aporta y la más grande del país.