
Liberarían la Federal 200 Sur hasta madrugada del viernes tras volcadura
GUADALAJARA, Jal; 10 de septiembre de 2024.- El Gobernador electo, Pablo Lemus Navarro, hace un llamado público a los alcaldes electos para que no renueven el contrato con la recolectora de basura Caabsa Eagle, e invita a que se sumen a trabajar en un esquema de recolección pública con una visión Metropolitana.
Señala que su administración apoyará a los municipios con recursos para la entrada en marcha del organismo público descentralizado. “De mi parte creo que sería un error renovar la concesión a Caabsa, tiene que ser un proceso gradual en el cual se unan, en un principio, los municipios que tienen concesión con Caabsa, es decir, principalmente, Guadalajara, Tlajomulco, Tonalá y El Salto, y en una siguiente etapa que pudieran entrar otros municipios bajo esa lógica pública no concesionada, como pudiera ser el caso de Tlaquepaque y de Zapopan; pero tiene que ser un proceso paulatino. Ya está creada la Agencia Metropolitana de Manejo de Residuos en el el Imeplan; se necesita inyectarle recursos de parte del gobierno del Estado, pero también de los municipios, porque ellos no pueden ser ajenos a una responsabilidad constitucional que tienen; yo por mi parte les voy a apoyar, independientemente de los colores partidistas que existan, vemos como en Guadalajara y en Tlajomulco será Movimiento Ciudadano, y en El Salto y en Tonalá es Morena, no importa, yo voy a apoyar en una lógica metropolitana, porque sé que el manejo de los residuos tiene que ser integral”.
Agrega que la agencia no avanzó por los tiempos electorales, pero al inicio de la siguiente administración se puede retomar. “El gobierno del Estado apoyaría en este esquema, lo que se requiere para arrancar serían alrededor de 150 millones de pesos para la compra de camiones, y de tolvas; para la contratación de servicios se asumiría el pasivo laboral de los trabajadores, porque hay que pensar mucho en los trabajadores de los servicios de recolección, que hoy dependen de Caabsa, que ahora pasarían a ser funcionarios gubernamentales, y hay que darle todas las garantías, sobre todo en los años que tienen de laborar. Quien asumiría el pasivo laboral de todos esos trabajadores sería la propia Agencia Metropolitana de Residuos, y eso también tiene que ver con una gran ganancia, ya no van a tener que pagar las indemnizaciones de todos esos trabajadores, y es también una de las condiciones de la negociación que se habían establecido en la mesa, pero repito, todo depende de lo que decidan las presidentas y presidentes municipales en torno a renovar, o no, las concesiones que tienen”.
Lemus reconoce que no ha habido acercamientos del alcalde de Tonalá y la alcaldesa de El Salto. “No he tenido reuniones de trabajo ya con Sergio Chávez, he escuchado sus declaraciones que él va en la misma lógica que habíamos planteado como alcaldes, de crear este sistema intermunicipal Público de recolección de los residuos y si es así yo lo voy a apoyar, a Sergio, a la alcaldesa electa de El Salto, a la alcaldesa electa de Guadalajara, y al presidente municipal electo de Tlajomulco, es decir voy a gobernar sin distingo partidista”.
Refirió también, de la importancia de que los alcaldes metropolitanos se reúnan con él para plantear el desarrollo de esta agencia, pues el dinero que se requiere habrá de incluirse en el presupuesto, y este debe ser presentado antes del 31 de octubre.