
Jalisco impulsa 15 proyectos científicos que pueden ser negocios exitosos
ZAPOPAN, Jal., 25 de agosto de 2025.- Tras el ajuste a la baja que realizó Coparmex Jalisco en su expectativa de empleo para este 2025 —al pasar de 45 mil a 20 mil plazas—, el gobernador, Pablo Lemus Navarro, sostuvo una previsión más optimista al señalar que esperan alcanzar alrededor de 35 mil nuevos empleos en la entidad.
En entrevista, el mandatario también cuestionó los indicadores nacionales, al considerar que se alteraron con la incorporación de trabajadores de plataformas como Uber y DiDi al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
“Con todo y que no se van a generar la gran cantidad de empleos con los que cerramos el año pasado, Jalisco, Nuevo León y el Estado de México van a ser los líderes. Hay un dato muy importante que desvirtuó absolutamente todos los datos de empleo en el país: la incorporación de los trabajadores de Uber y de DiDi, que fueron incorporados prácticamente todos al Estado de México y a la Ciudad de México, y por eso estos dos estados tuvieron un crecimiento muy importante”, explicó.
Lemus aseguró que Jalisco crecerá al doble de la media nacional en su economía, debido a que conserva los sectores más productivos y con mayor capacidad exportadora.
Además, consideró que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) debió generar un sub catálogo específico para los trabajadores de plataformas digitales, con el fin de evitar distorsiones en los indicadores de empleo.
El gobernador coincidió con Coparmex en que existe una desaceleración económica, aunque subrayó que se trata de un fenómeno global que también afecta a México y a Jalisco.