
Revisa presidenta de Tlaquepaque seguridad en prepa 22
GUADALAJARA, Jal., 1 de agosto de 2022.- Para manifestar su rechazo por la re victimización de Luz Raquel Padilla, integrantes del colectivo de Las Paritaristas acudieron a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) a interponer una queja
Aseguraron que es inaceptable que por las omisiones de las autoridades no se pudo garantizar el derecho de Luz Raquel y su familia a una vida libre de violencia, y ahora para colmo la están despojando de lo único que le queda después de perder la vida, su dignidad, es la voz de Nancy Castañeda
“Luz Raquel era una activista, una de nosotras, hoy no estamos todas, hoy nos falta una persona, una madre, una cuidadora, pero que creyó en las autoridades y tocó a varias dependencias, que tuvo amenazas graves y hoy la están cuestionando”.
La queja que presentaron ante la CEDHJ fue contra el gobierno de Zapopan, el Instituto de las Mujeres de Zapopan, la Secretaría de Igualdad Sustantiva, el presidente municipal y el gobierno del estado.
También lanzaron un llamado al Congreso del estado porque hay iniciativas ya presentadas para erradicar la violencia de género, como los ataques con ácido, y que permanecen en la congeladora.
Explicaron que la Fiscalía debió acatar la Ley Ingrid que los obliga a evitar la revictimización, y señalaron algunos medios de comunicación que se prestaron a la ridiculización del supuesto comportamiento de Luz Raquel.
Agregaron que comenzará a actual lo que llamaron una Patrulla Feminista, “porque si la policía no me cuida, me cuidan mis amigas, la realidad es que, si la justicia va a ser patriarcal, la memoria va a ser feminista, no vamos a permitir que la sigan re victimizando sin que nadie diga nada”.
Por ello, afirmaron que van a clausurar el palacio municipal de Zapopan y el Palacio Legislativo por haber sido omisos en este caso.
Solicitaron que cuando una mujer denuncie agresiones y amenazas debe generarse una estrategia personalizada y no estandarizada como ahora suelen aplicarlo quienes son responsables de combatir la violencia de género, por ello, incluso se comprometieron a capacitar a las autoridades.